El Gobierno autoriza exportar 60% de soya; agro suspende bloqueos

Publicado el 30/05/2019 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno autorizó ayer, mediante decreto supremo, incrementar el cupo de exportación de soya hasta el 60 por ciento de la producción.

“En respuesta a la emergencia de un sector del agro boliviano, decidimos aumentar el cupo de la exportación del grano de soya hasta el 60 por ciento de la producción. Creemos que éste es un importante apoyo a quienes se vieron afectados por la caída de precios en el mercado internacional”, escribió ayer el presidente Evo Morales en su cuenta de Twitter.

El incremento del cupo de venta al exterior se aprobó en la reunión del gabinete ministerial y la reglamentación del decreto supremo se emitirá en cinco días.

El 27 de mayo, el sector productivo, ante la abrupta disminución del precio internacional de la soya, dio un plazo de 72 horas al Gobierno para autorizar la liberación plena de la venta del grano al exterior para que el productor tenga la opción de negociar un “precio justo”.

En conferencia de prensa, el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas, Marcelo Pantoja, anunció la suspensión de los bloqueos luego del anuncio del Gobierno. Sin embargo, añadió más peticiones.

“Rechazamos los bajos precios que ofrecen las industrias a los pequeños productores, ya que no va en relación a la suba del mercado internacional. Los productores tenemos mucho grano, y lamentablemente, hasta hoy no tenemos un precio fijado”, aseguró Pantoja.

También demandó la liberación total del complejo oleaginoso sin cupo, eliminar los morosos trámites y controles para la exportación, que se apruebe la reglamentación para el uso de biotecnología para incrementar la productividad del grano, refinanciamiento de los créditos a los agricultores.

Estas demandas fueron respaldadas por la Cámara de Exportadores de Santa Cruz.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, explicó que el consumo interno de soya es del 30 por ciento de la producción y se espera incrementar esa cifra, por lo que se decidió tener una reserva del 40 por ciento para garantizar la provisión de alimentos al sector avícola, porcinocultor y bovino.

“Creemos que el Estado siempre tiene que tener el control, por tanto, esta autorización del 60 por ciento de la producción se hará con un control como se ha estado trabajando”, sostuvo Cocarico.

Anunció que se mejorarán los reglamentos para agilizar los trámites para la exportación de soya. Puso el plazo de cinco días.

La norma también establece que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero y las entidades bancarias evalúen la situación de los créditos del sector soyero, ya que por el descenso de los precios los productores no han pagado sus deudas. Con esta medida, se busca reprogramar o refinanciar los préstamos.

 

Tus comentarios




En Portada
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, también...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció ayer que planteará a la Sala Plena no autorizar encuestas de preferencia electoral para...

El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e...
El alcalde del municipio de Totora, Jhonny Cuchallo, falleció la madrugada del domingo junto a su esposa, Kelly Guzmán, y el presidente del Concejo Municipal,...
Israel está estrechando el cerco alrededor de Gaza, en preparación para una ofensiva masiva que se espera comience en las próximas dos semanas.

Actualidad
Más de 62.700 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por la ofensiva militar lanzada por Israel en octubre de 2023...
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos...
El Ministerio de Exteriores de Siria ha denunciado este lunes una incursión militar llevada a cabo por el Ejército...
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del...

Deportes
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...
El jugador Moisés Villarroel a los 80 minutos convirtió el único gol del partido que protagonizaron los planteles de...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...