Bolivia anuncia la instalación de redes de gas en Perú
Bolivia comenzará a implementar las primeras instalaciones de Gas Natural Licuado (GNL) en territorio peruano en menos de un mes, a partir de los acuerdos suscritos en el gabinete binacional de Ilo, informó ayer el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez.
Según la autoridad del sector, se prevé tender redes de gas en las ciudades peruanas aledañas a la frontera, para exportar GNL a los sectores de comercio, domicilio e industrias.
“Vamos a exportar GNL a la brevedad posible, todas las redes de gas que vamos a hacer en las diferentes ciudades aledañas a la frontera, prácticamente toda la región de Puno, con comercio, domicilio e industrias. Es exportar GNL a la brevedad, no creo que sean más de 30 días”, dijo a los periodistas.
Por otra parte, señaló que también se prevé fortalecer la exportación de Gas Licuado de Petróleo al país vecino, por lo que Perú se perfila como el cuarto mayor destino para el gas boliviano.
Agregó que se buscará un sitio en Perú para que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos instale una planta de engarrafado y provea de GLP al sur peruano.
Indicó que Perú proyecta construir un gasoducto al sur de su país y Bolivia otro hacia Ilo, por lo que se acordó unir ambos gasoductos en un punto determinado para acentuar la interconexión gasífera entre ambos países.