Coyuntura económica y política aleja a Brasil del tren bioceánico

Publicado el 11/07/2019 a las 2h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque el proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI) forma parte de la agenda de Bolivia, Perú y Brasil, surgen cuestionantes a la viabilidad del mismo en caso de que este último país decida finalmente no ser parte del proyecto de integración.

Especialistas consideran que las diferencias políticas entre Brasil y Bolivia, la crisis económica por la que atraviesa el vecino país y las posibilidades que éste tiene de ser parte de otro proyecto con similares características con Argentina y Chile ponen en duda su participación en el proyecto ferroviario que pretende unir el puerto brasileño de Santos (Atlántico) y el peruano de Ilo (Pacífico) a través de Bolivia.

De hecho, el pasado lunes, el consejero Económico Comercial de la Embajada de Perú en Bolivia, Pedro Guevara, afirmó que, si Brasil no forma parte del proyecto de integración, no se justificará la implementación de una importante infraestructura en territorio peruano y boliviano.

Según el economista Alberto Bonadona, el proyecto será inviable sin Brasil, ya que, en ese caso, no será un proyecto bioceánico, porque solamente tendría una salida al Pacífico, además de que la preponderancia y rentabilidad sería cuestionable.

Bonadona afirma también que la coyuntura política, marcada por las diferencias entre los Gobiernos de Bolivia y Brasil, y la crisis económica en el vecino país generarán una serie de condicionantes al proyecto que impedirán su avance.

Por su parte, el economista José Espinosa coincide en que la construcción de una gigantesca infraestructura no se justificará si es destinada únicamente a los pequeños volúmenes de carga de exportación de Bolivia y Perú.

Espinosa dijo que se pone en duda la participación de Brasil porque Bolivia ha politizado sus relaciones comerciales y porque Brasil tiene ofertas de Argentina y Chile para ejecutar en proyecto alternativo que, incluso, le puede ser más atractivo.

El tren bioceánico es un proyecto que surgió en 2014. Tendría un recorrido de 3.755 kilómetros y trasladaría 10 millones de toneladas de carga por año.

 

BOLIVIA Y PERÚ CONCLUIRÁN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

REDACCIÓN CENTRAL

En ocasión del V Gabinete Ministerial Binacional Perú-Bolivia, realizado el 25 de junio en la ciudad de Ilo (Perú), los presidentes de ambos países, Martín Vizcarra y Evo Morales, respectivamente, coincidieron en la importancia estratégica del proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico para el desarrollo de la integración y se comprometieron “a impulsar y concluir, en el más breve plazo posible, el estudio integral de factibilidad”.

Así lo refleja el punto 16 de la Declaración de Ilo, el documento que surgió del Gabinete Binacional.

A inicios de abril, el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, informó sobre la realización de una reunión entre los países interesados en el proyecto, pero se desconoce si se llevó a cabo.

Tus comentarios




En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...