BoA sufre un nuevo percance y pierde parte de su fuselaje

Publicado el 24/08/2019 a las 2h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Nuevamente una nave de Boliviana de Aviación (BoA) sufrió un percance en plena operación de vuelo: esta vez perdió parte de su fuselaje en el viaje Cochabamba-Santa Cruz, según reportan pasajeros y testigos, y que enviaron las fotografías a este medio.

La empresa no se refirió a este incidente, pero anunció la llegada de un equipo especializado de Boeing para buscar soluciones a la cadena de percances que viene sufriendo aviones de BoA.

De acuerdo a la información obtenida, el problema de ayer ocurrió en el vuelo 63, que partió del aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba rumbo al de Viru Viru de Santa Cruz, cuando, cerca de las 11:43, los pasajeros escucharon un ruido persistente “similar a la caída de la tapa de la taza del baño”.

“Al aterrizar, se nos informó que ese ruido se debía al desprendimiento de una parte del fuselaje” de la nave, que hace esta descripción en correo electrónico dirigido a varias fuentes de BoA, con el subtítulo de “desprendimiento de fuselaje 3086”.

La misma fuente reconoce, sin embargo, que “no hubo afectación notoria en la aerodinámica” de la nave.

Otra fuente reportó que el incidente ocurrió con la nave Boeing 767 30W, de larga distancia. “Se le ha salido una compuerta de acceso a su APU, generador auxiliar que va en la cola”, explicó.

Tampoco se reportaron mayores daños en los pasajeros, aunque la preocupación de éstos se reflejó en sus protestas en redes sociales.

“¿Tenemos que esperar a que se caiga el avión?”, reclamó uno de los internautas que aparentemente formó parte del viaje de ayer.

BoA ha sufrido al menos 13 incidentes en los últimos 18 meses, uno de ellos en el exterior del país, aunque su gerente, Ronald Casso, indica que las cifras no abarcan ni el 0,016 por ciento de sus operaciones.

 

La empresa dice que sólo tuvo incidentes por el 0,016 por ciento de sus operaciones, porcentaje bajo

 

ALGUNOS INCIDENTES RECIENTES DE BOA

El pasado 9 de agosto, un Boeing 737 de BoA con más de 100 pasajeros a bordo tuvo dos cortes eléctricos cuando carreteaba en el aeropuerto de Miami antes de iniciar su vuelo hacia Santa Cruz y La Paz.

El 3 de agosto, una aeronave Boeing 737-300, que cubría la ruta Cochabamba-El Alto, sufrió una rotura de la válvula de amortiguación para movimientos laterales.

 

EQUIPO DE BOEING LLEGA PARA REDUCIR INCIDENTES

Mientras se reportaba el nuevo incidente, el gerente de BoA, Ronald Casso, informaba que un equipo de la gigante fábrica de aviones Boeing llegó al país para trabajar con la estatal boliviana en reducir y prevenir los incidentes aéreos.

“Estamos trabajando muy cercanamente con otros actores para que disminuyamos la cantidad de incidentes”, explicó a los periodistas.

Casso informó que desde 2009, cuando BoA comenzó a operar, se registraron “cero de accidentes aéreos”, en más de 250 mil vuelos realizados en los últimos 10 años.

“Ése es un índice bajo para la industria, pero en ningún caso es un pretexto para decir está bien y no voy a hacer nada”, refrendó, según despacho de la agencia estatal Abi.

Explicó que varios incidentes se deben a fallas técnicas por los componentes o desgaste del avión; golpes de aves que, en su mayoría, afectan la nave por la velocidad del impacto, y por el granizo, que en los últimos años afectó a dos aviones.

El equipo de Boeing analiza e investiga uno de los incidentes aéreos ocurrido en el tren de aterrizaje de una de sus naves. “Se ha trabajado toda la semana en Cochabamba con un trabajo de laboratorio analizando toda la información que hay del vuelo, del avión, analizando todos los procedimientos y hoy (ayer) se va a traer un avión a La Paz para hacer pruebas con sensores y cámaras instaladas en trenes de aterrizaje”, añadió.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...