BoA sufre un nuevo percance y pierde parte de su fuselaje

Publicado el 24/08/2019 a las 2h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Nuevamente una nave de Boliviana de Aviación (BoA) sufrió un percance en plena operación de vuelo: esta vez perdió parte de su fuselaje en el viaje Cochabamba-Santa Cruz, según reportan pasajeros y testigos, y que enviaron las fotografías a este medio.

La empresa no se refirió a este incidente, pero anunció la llegada de un equipo especializado de Boeing para buscar soluciones a la cadena de percances que viene sufriendo aviones de BoA.

De acuerdo a la información obtenida, el problema de ayer ocurrió en el vuelo 63, que partió del aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba rumbo al de Viru Viru de Santa Cruz, cuando, cerca de las 11:43, los pasajeros escucharon un ruido persistente “similar a la caída de la tapa de la taza del baño”.

“Al aterrizar, se nos informó que ese ruido se debía al desprendimiento de una parte del fuselaje” de la nave, que hace esta descripción en correo electrónico dirigido a varias fuentes de BoA, con el subtítulo de “desprendimiento de fuselaje 3086”.

La misma fuente reconoce, sin embargo, que “no hubo afectación notoria en la aerodinámica” de la nave.

Otra fuente reportó que el incidente ocurrió con la nave Boeing 767 30W, de larga distancia. “Se le ha salido una compuerta de acceso a su APU, generador auxiliar que va en la cola”, explicó.

Tampoco se reportaron mayores daños en los pasajeros, aunque la preocupación de éstos se reflejó en sus protestas en redes sociales.

“¿Tenemos que esperar a que se caiga el avión?”, reclamó uno de los internautas que aparentemente formó parte del viaje de ayer.

BoA ha sufrido al menos 13 incidentes en los últimos 18 meses, uno de ellos en el exterior del país, aunque su gerente, Ronald Casso, indica que las cifras no abarcan ni el 0,016 por ciento de sus operaciones.

 

La empresa dice que sólo tuvo incidentes por el 0,016 por ciento de sus operaciones, porcentaje bajo

 

ALGUNOS INCIDENTES RECIENTES DE BOA

El pasado 9 de agosto, un Boeing 737 de BoA con más de 100 pasajeros a bordo tuvo dos cortes eléctricos cuando carreteaba en el aeropuerto de Miami antes de iniciar su vuelo hacia Santa Cruz y La Paz.

El 3 de agosto, una aeronave Boeing 737-300, que cubría la ruta Cochabamba-El Alto, sufrió una rotura de la válvula de amortiguación para movimientos laterales.

 

EQUIPO DE BOEING LLEGA PARA REDUCIR INCIDENTES

Mientras se reportaba el nuevo incidente, el gerente de BoA, Ronald Casso, informaba que un equipo de la gigante fábrica de aviones Boeing llegó al país para trabajar con la estatal boliviana en reducir y prevenir los incidentes aéreos.

“Estamos trabajando muy cercanamente con otros actores para que disminuyamos la cantidad de incidentes”, explicó a los periodistas.

Casso informó que desde 2009, cuando BoA comenzó a operar, se registraron “cero de accidentes aéreos”, en más de 250 mil vuelos realizados en los últimos 10 años.

“Ése es un índice bajo para la industria, pero en ningún caso es un pretexto para decir está bien y no voy a hacer nada”, refrendó, según despacho de la agencia estatal Abi.

Explicó que varios incidentes se deben a fallas técnicas por los componentes o desgaste del avión; golpes de aves que, en su mayoría, afectan la nave por la velocidad del impacto, y por el granizo, que en los últimos años afectó a dos aviones.

El equipo de Boeing analiza e investiga uno de los incidentes aéreos ocurrido en el tren de aterrizaje de una de sus naves. “Se ha trabajado toda la semana en Cochabamba con un trabajo de laboratorio analizando toda la información que hay del vuelo, del avión, analizando todos los procedimientos y hoy (ayer) se va a traer un avión a La Paz para hacer pruebas con sensores y cámaras instaladas en trenes de aterrizaje”, añadió.

Tus comentarios




En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...