Ganaderos de cuatro países llegan en busca de material genético

Publicado el 16/09/2019 a las 2h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Una importante delegación de ganaderos provenientes de Brasil, Estados Unidos, Ecuador y Paraguay llegará a Bolivia para participar de las actividades pecuarias organizadas en el marco de Expocruz 2019, con la finalidad de adquirir animales y material genético de alta calidad, informó el gerente de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebu), Fernando Baldomar.

El evento ferial, en el que se realizan actividades de juzgamiento y remate de ganado de alta calidad, se constituye en un escenario de negocios para ganaderos nacionales e internacionales dedicados al mejoramiento genético de razas cebuinas como Nelore, Nelore Mocho, Brahmán, Gyr lechero y Girolando

“Tenemos una delegación numerosa de Estados Unidos y Paraguay. De Ecuador vuelven a venir a ganaderos a seguir tratando de adquirir genética para poder llevar a sus países. Bolivia es un país ya importante en el itinerario latinoamericano de productores de cebuinos y tenemos la confirmación de algunos de los ganaderos que compraron dos ejemplares el año pasado, que volverán a Expocruz”, explicó Baldomar.

7 mil pajuelas

En la gestión 2018, Asocebú concretó la exportación de 7 mil pajuelas (dosis) de semen de bovinos de alta genética de la raza nelore a ganaderos de Brasil.

“Con esta interacción con los productores a nivel internacional, queremos seguir con el proceso de exportación de material genético.

Brasileños

La delegación más grande es la de Brasil, con alrededor de 60 personas. “No nos olvidemos que ya se ha exportado semen a ese país”, agregó el gerente de Asocebú.

Durante el desarrollo de Expocruz, se realizarán 11 remates de bovinos cebuinos de alta genética. Según Baldomar, se comercializarán alrededor de 500 ejemplares, aunque además destacó que en estos acontecimientos también se comercializan embriones —también de alta genética— para reproducir a través de la técnica de fertilización in vitro.

 

LA FERIA EXHIBIRÁ UNOS 900 ANIMALES

Según datos oficiales de Fexpocruz, al menos 900 animales, entre bovinos, ovinos, equinos y auquénidos, estarán en exhibición durante las actividades del sector pecuario en Expocruz 2019.

Al margen de los 13 remates, se desarrollarán actividades de juzgamiento para la obtención de los grandes campeones, los cuales son elegidos al evaluar sus características raciales. También se elegirá al toro más pesado y a la vaca más lechera.

En 2018, Musthak, de la raza Nelore, fue el más pesado al registrar 1.315 kilos; mientras que Cindy Supersire FIV Santa Ana, de la raza Girolando, fue la más lechera al registrar una producción de 62 litros por día.

Tus comentarios




En Portada
Según los informes preliminares, entre 40 y 60 viviendas están afectadas, sin embargo, aún se procesa un informe completo de otras comunidades cercanas al...
Más de 21 toneladas de ayuda humanitaria para 500 familias damnificadas por el desborde de ríos en el municipio de Quime, La Paz, y la movilización de...

El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que convocarán a representantes de padres de familia y de los colegios particulares a una reunión conjunta para...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó la dotación normal en el país y reveló que, en el mes de diciembre, la sobredemanda de gasolina llegó a 5...
La llegada a Bolivia de más de 984.000 turistas extranjeros generó ingresos por unos 736,6 millones de dólares (unos 720 millones de euros) el año pasado,...
Evo Morales aseguró este domingo que la denuncia en su contra por presunta trata de personas y abuso sexual en Argentina fue rechazada por la Justicia de ese...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...