Transporte da 24 horas al Gobierno por el lío de Arica

Publicado el 25/09/2019 a las 5h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El transporte pesado de Bolivia dio ayer un plazo de 24 horas al Gobierno para que solucione el conflicto con la Terminal Portuaria de Arica (TPA), donde se encuentran retenidos, desde hace nueve días, más de 800 camiones a la espera de servicio.

En caso de no resolverse el problema, los transportistas advirtieron con iniciar medidas desde las cero horas de este miércoles, que incluirían bloqueo de carreteras, cierre de fronteras y otros.

La decisión fue conocida ayer, tras realizarse una asamblea de emergencia de varias cámaras de transporte pesado, nacional e internacional, reunión a la que se invitó al gerente de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia ASP-B, David Sánchez, y al ministro de Economía Luis Arce Catacora.

Los transportistas también se declaran en estado de emergencia, pidieron un cuarto intermedio en el conflicto y se ofrecieron a ser garantes en las negociaciones entre la ASP-B y la TPA.

El conflicto comenzó cuando la Estatal Empresa Puerto Arica (EPA) instruyó a la TPA “regularizar” las tarifas con Bolivia, lo que implicaba un incremento. La ASP-B, instancia boliviana encargada de realizar los pagos, se negó a hacerlo por considerar una medida arbitraria, y en planillas quedó registrada una deuda de 2 millones de dólares. La TPA, a su vez, se negó a atender a camiones bolivianos, lo que originó el estancamiento en el Puerto de Arica.

El lunes pasado, hubo un encuentro en Arica en el que la TPA propuso al ASP-B un descuento del 38 por ciento en las tarifas y se esperaba la firma de un preacuerdo, pero la parte boliviana no volvió al diálogo.

La TPA y la EPA, por su parte, aprovecharon la tarde de ayer para reunirse con los choferes bolivianos que se encuentran a la espera de la liberación de la carga y explicarles del por qué de la demora.

 

LA ASP-B DICE QUE NO TIENE DEUDAS

La Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B) aseguró haber pagado a la Terminal Portuaria Arica (TPA), por la primera y segunda quincena de agosto de 2019, según convenios y actas suscritas con el Estado chileno, por lo que “no tiene ninguna deuda” con esa empresa.

“Se deja en claro que el gerente ejecutivo de ASP-B, Lic. David Sánchez Heredia, asistió el día 23 de septiembre de 2019 a las 10:00 y 14:00 (hora chilena) a reuniones en los ambientes de la Empresa Portuaria Arica (EPA), donde propuso que se establezca un plazo para ajustar la propuesta de descuentos toda vez que esta debe ser autorizada por un directorio y se normalice el despacho de carga de manera inmediata”, indicó la ASP-B en un comunicado de prensa.

Tus comentarios

Más en Invitados

28/11/2023
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera carrera de más de medio siglo como...



En Portada
Dos días después de la emisión de la entrevista realizada a Sebastián Marset en el programa Santo y Seña, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue alertado por el guardia de seguridad de...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará un proyecto de ley para que los actuales...
El presidente de Yacimientos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, atribuyó a la "especulación" la supuesta falta de combustible y aseguró que no es...
Vecinos del Distrito 6 de Arbieto decidieron levantar el bloqueo que mantenían en el kilómetro 11 de la ruta hacia el Valle Alto por el conflicto de límites...

Actualidad
Dos días después de la emisión de la entrevista realizada a Sebastián Marset en el programa Santo y Seña, el presidente...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará...
La Comunidad Urbano Territorial, Construye Bolivia Ya y otras instituciones invitan al cuarto conversatorio virtual “...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue...

Deportes
Debido a que este domingo 3 de diciembre en Cochabamba se realizará el Día del Peatón la comisión de competiciones de...
De aquel 18 de noviembre de 2018 al 25 de noviembre de 2023, Palmaflor vivió el sueño que pocos clubes logran en su...
La IFAB discute estos días en Londres si ampliar el poder del VAR y utilizarlo para acciones como los córneres, las...
Alemania jugará la final del Mundial sub-17 ante Francia, al imponerse en los penaltis a Argentina, que, liderado por...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados
El estadounidense Matt Dillon protagoniza la próxima película del director español Fernando Trueba, del que el actor...
Aturdido aún tras recibir uno de los mayores galardones de la literatura anglosajona, el escritor irlandés Paul Lynch...
Los Sanfermines, la fiesta española más internacional, será la primera del pais donde se hará un cálculo y...