Puerto de Arica asegura que la atención es regular

Publicado el 29/09/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Empresa Portuaria Arica (EPA) respondió ayer a las acusaciones por parte de transportistas internacionales de que las cargas de Bolivia se encontraban retenidas dentro del recinto, producto de las negociaciones entre el ente y la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B), según publicó ayer Radio Cooperativa de Chile.

De acuerdo a dicha nota, EPA afirmó que hasta el puerto de Arica arribaron dos contenedores con medicinas e insumos médicos de importación bolivianas, una carga de 15 toneladas que fue descargada para su traslado a Bolivia el pasado jueves.

El gerente general, Rodrigo Pinto, señaló que “esta operación demuestra que no hay intransigencia de la EPA ni del concesionario TPA. Hemos promovido que las operaciones se hagan usando el sistema de planificación directa, para que las cargas sean despachadas rápidamente a su destino”.

Además, Pinto enfatizó que los servicios a ASP-B no están suspendidos, debido a que la empresa puede utilizar el puerto de Arica, siempre y cuando pague de forma anticipada, medida adoptada tras la deuda arrastrada desde agosto pasado por el ente boliviano.

“Parece incomprensible que ASP-B haya cerrado sus oficinas en el Puerto y suspendido todas las solicitudes de planificación. Esas determinaciones perjudican la posibilidad de que los representantes y transportistas puedan planificar sus cargas y no permite que sigan usando o el sistema directo con “tarifa cero” que estaba en curso”, puntualizó.

 

Despacho de cargas

En tanto, según la misma publicación de Radio Cooperativa, desde Terminal Puerto Arica informaron que ASP-B solicitó retomar los despachos directos de dos navíos para su desembarco y traslado a Bolivia, labor que a realizarse entre el viernes y ayer.

A través de un comunicado, TPA indicó que “tomamos esta nueva solicitud como una excelente noticia para la situación actual y contamos con que se mantenga esta tendencia para los despachos del resto de las naves”.

Al menos una decena de organizaciones bolivianas ligadas con el transporte de carga, advirtieron este viernes con el cierre de la frontera con Chile a partir de este lunes, como medida de presión para que se resuelva de una vez este conflicto por el incremento de las tarifas portuarias.

Según reportes, más de 1.500 camiones permanecen varados en el puerto chileno desde hace más de 12 días, por la negativa de la EPA de prestar servicios mientras la ASP-B no pague los 2 millones de dólares de deuda causa por un incremento tarifario.

 

PROPUESTAS

No hay visos de solución

El gerente general de EPA, Rodrigo Pinto, reiteró el jueves que la propuesta de la empresa se mantiene inalterable, lo que significa que “al no existir un acuerdo tarifario especial, ya que el último venció en diciembre de 2013, las cargas de la agencia ASP-B están sujetas a las condiciones establecidas en el Manual de Servicios del Puerto de Arica. Ese instrumento contiene las tarifas públicas y el tipo de servicios y rige para todos los usuarios de este terminal marítimo”.

Sin embargo, agregó que junto al concesionario TPA “hemos dado muestras de flexibilidad y diálogo frente a ASP-B en consideración a que es un actor relevante en el comercio exterior boliviano”.

Tus comentarios




En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...