Gobierno conforma comisión técnica para trabajar sobre el litio

Publicado el 10/10/2019 a las 1h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno, a través del ministro Juan Ramón Quintana, decidió conformar una comisión interinstitucional técnica que trabaje en el análisis y la evaluación del proyecto del litio, según reportó el diario El Potosí, de esa ciudad.

Las declaraciones surgieron a la conclusión del tercer día de paro general indefinido del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) en demanda de mayores regalías por la industrialización del litio. Estas protestas incluyeron marchas, puntos de bloqueo, la suspensión de labores escolares y el cierre de algunos comercios.

Ante esa situación, Quintana sostuvo una reunión ayer por la tarde en la población potosina de Uyuni con representantes de Comcipo y otras entidades regionales. Por parte del Gobierno participaron  autoridades del Ministerio de Energía y de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB).

Al término del encuentro, el Ministro anunció la conformación de una comisión interinstitucional  para corregir el decreto. Quintana afirmó que la mayoría de las organizaciones sociales no quieren la derogación del Decreto 3738, pero sí su revisión.

La comisión técnica también se encargará de hacer seguimiento y monitoreo del proyecto, por recomendación de las organizaciones.

“Las normas son perfectibles, se debe evaluar la consistencia normativa y los estatutos. Si hay la necesidad de hacer modificaciones de manera consensuada de manera técnica, lo vamos hacer. Las leyes no están talladas en hierro, todas las normas son perfectibles”, aseveró al final de la reunión informativa en Uyuni.

Hasta el cierre de esta edición, se desconocía si Comcipo aceptaría formar parte de esta comisión y si levantaban las medidas de presión.

Poco antes de acudir al encuentro advirtieron que asistían sólo a escuchar y no a negociar, y que cualquier decisión sería tomada en Consejo Consultivo.

Otra de las preocupaciones era que la comisión anunciada por el Ministro de la Presidencia esté conformada, en su mayoría por entidades afines al MAS.

Quintana, por su parte, dijo que el Gobierno siempre estaba dispuesto al diálogo, pero pidió al Comité Cívico levantar sus medidas de presión.

Para Quintana hablar de regalías en un momento en que se inicia la industrialización es poco menos que “intentar matar” ese proyecto, por lo que pidió a los dirigentes que tomen conciencia porque ese tema se dialogará ampliamente y el Gobierno acudirá las veces que requieran a despejar las inquietudes que tengan.

 

DEMANDAS DEL PARO POTOSINO

Las medidas de presión fueron asumidas en un cabildo del 29 de septiembre en demanda de la abrogación del Decreto 3738 (aprobado en diciembre de 2018, que crea la empresa pública entre YLB y la alemana ACI Systems) y mayores regalías por la explotación de litio.

 El comité cívico pide también que Potosí participe de forma directa en la explotación e industrialización del litio.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...