Bajo precio externo provoca sobrestock de azúcar en el país

Publicado el 14/10/2019 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El bajo precio del azúcar en el mercado internacional ha generado el desinterés de los ingenios cruceños por exportar. El precio en el mercado interno es de 180 bolivianos por quintal, mientras que en el exterior se cotiza en aproximadamente 110. Esta situación derivó en el sobrestock de azúcar en Bolivia y perjudica, principalmente, a los pequeños productores de caña.

El presidente de la Comisión Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol), Óscar Alberto Arnez, afirma que la zafra 2019 culminará en unas tres semanas y que se producirán, a nivel nacional, 11,5 millones de quintales de azúcar, 8,5 millones más que el consumo interno.

El dirigente señala que los ingenios azucareros deben consensuar el volumen que cada uno aportará para alcanzar los 8,5 millones de quintales que requiere el país, pues el resto de la producción debe ser exportado.

Arnez lamentó que las industrias estén en pugna por acomodar el azúcar en el mercado interno, incluso bajando sus precios en desmedro del productor cañero.

El presidente del ingenio azucarero Guabirá, Mariano Aguilera, afirmó que el precio del azúcar está con baja cotización tanto en el mercado interno como en el externo, y que esto genera una situación negativa para el sector azucarero.

Sin embargo, destacó que la zafra tiene buenos resultados en cuanto a producción, puesto que solamente Guabirá, con un avance del 80 por ciento de su zafra, alcanzó 2,3 millones de quintales de azúcar y 70 millones de litros de alcohol.

Por su parte, el presidente de la Unión de Cañeros Guabirá, Alcides Córdova, afirmó que hay interés por exportar azúcar en la presente gestión, pero hasta el momento ningún ingenio lo ha hecho, lo cual genera una sobreproducción en el mercado interno y bajos precios.

Indicó que la causa de esta problemática fue la falta de voluntad, en años anteriores, de algunas industrias de no tener la capacidad de exportar y de estocar mucho azúcar en el mercado interno. “Eso hace que se caigan los precios”, dijo.

Escenario adverso

El gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, señala que los bajos precios de los alimentos en el mercado internacional son una consecuencia del menor crecimiento de la economía mundial, de la menor demanda de materias primas y de la disputa comercial entre Estados Unidos y China.

Explicó que Bolivia ya siente el impacto a través del comercio exterior.

Mencionó que el escenario de inestabilidad en la región también es un problema para el comercio exterior de Bolivia.

 

RENDIMIENTO DE CAÑA SUBE EN 57%

Los rendimientos de la producción de caña se incrementaron de 35 toneladas por hectárea a 55, gracias a la implementación de dos programas de asesoramiento que permiten bajar costos y subir rendimientos, informó el presidente de la Unión de Cañeros Guabirá, Alcides Córdova.

Indicó que este incremento en la productividad permite mejorar la calidad de vida de los pequeños productores de caña y de los zafreros.

Las mejoras del sector cañero surgieron a partir de la implementación del proyecto etanol. Sin embargo, según Córdova, éste todavía avanza a paso lento, pero el sector cañero confía en mejorar en 2020.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...