Sofía denuncia retención violenta de 20 camiones en Cochabamba y amenazas en El Alto

Publicado el 05/11/2019 a las 16h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El gerente de la División Comercial de Sofía, Jorge Román, denunció hoy que 20 camiones de la empresa con producto perecible y certificado, fueron retenidos en Pojo, Cochabamba, por pobladores que realizan el bloqueo de caminos inter ciudades, además sus instalaciones en El Alto fueron amenazadas.

El hecho se dio a raíz de un rumor falso que señala a Luis Fernando Camacho, líder cívico cruceño, como socio de Sofía. Aseveración que es falsa y que la empresa ha desmentido en canales propios en redes sociales. “Los únicos socios de Sofía son los integrantes de la familia Anglarill Serrate, siendo esta una empresa familiar con una antigüedad de 40años”, afirmó Román.

Sólo camiones de esta empresa fueron impedidos de transitar y se amenazó con quemar la carga y los camiones de alto tonelaje, los de otras empresas sí pudieron llegar a sus destinos comerciales.

"El abastecimiento a la población de carne de pollo, ha sido un compromiso nuestro con la ciudadanía. Se nos solicitó la mantengamos, pero ahora se nos ataca en base a una mentira y se arriesga la llegada de alimento a las ciudades", explicó el gerente de Sofía. Igualmente, la empresa exigió garantías al gobierno y las autoridades correspondientes, “para poder realizar nuestras actividades productivas sin presiones o amenazas fundadas en mentiras”.

Se ha solicitado ayuda policial para evitar la violencia y la agresión a conductores y proteger la carga que se trata de alimento perecible para la población. Sin embargo, aún no ha habido respuesta.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...