Libre exportación permitirá dejar el estancamiento que lleva 5 años

Publicado el 07/12/2019 a las 2h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La decisión del Gobierno de autorizar la libre exportación de productos agroindustriales representa una señal de incentivo y seguridad jurídica para los productores, quienes consideran que la medida permitirá salir del estancamiento económico por el que atraviesa el sector desde el año 2014.

Aunque una parte del sector avicultor manifestó su rechazo a la medida, con el argumento de que la libre exportación significará un incremento de precio de productos derivados de soya que son utilizados por los productores de pollo, cerdo y leche, un especialista descarta ese extremo y afirma que la medida es positiva porque permitirá el ingreso de más divisas.

El gerente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Edilberto Osinaga, opina que el decreto que se prevé promulgar es una señal de seguridad para las inversiones, puesto que, a diferencia de antes, los productores tendrán la garantía de vender sus cosechas sin cambios en las reglas del juego.

Según el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Mauricio Ordoñez, el decreto contemplará inicialmente la libre exportación de productos como soya y sus derivados, azúcar, arroz, carne bovina, entre otros. La autoridad aclaró que la norma establece la provisión al mercado interno previa exportación.

Sin embargo, Osinaga considera que la norma debe ser complementada por otras medidas, como la búsqueda de mercados con protocolos homologados no solamente los productos mencionados, sino para otros provenientes de los valles y altiplano como piña, palmito, quinua e incluso carne de camélidos.

“Necesitamos como país, de forma urgente, incrementar nuestros ingresos”, agregó.

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Avicultores, Edgar Sandoval, aseguró que el anuncio de liberar las exportaciones genera preocupación en este sector, puesto que eso representaría un aumento de precio de productos derivados como la harina de soya, que es utilizada como insumo alimenticio por los productos de pollo, cerdos y leche.

En consecuencia, este último grupo de productos también tendría un incremento en sus costos de producción y afectaría al consumidor final.

Sin embargo, el economista Gabriel Espinoza descarta el incremento de precio de los derivados de soya a consecuencia de la libre exportación, puesto que actualmente los precios internacionales están bajos y existen limitaciones logísticas que, de alguna manera, reducen el incentivo a las exportaciones.

“Es muy poco probable que se desabastezca el mercado interno en pro de mayores exportaciones”, indicó Espinoza.

 

El sector agropecuario genera el 32% de los empleos formales de Bolivia. Está por encima de los demás sectores.

 

BAJOS RENDIMIENTOS DESMOTIVAN CULTIVO

En los últimos años, el cultivo de maíz no representa una actividad económica rentable para los productores debido a los bajos rendimientos obtenidos como consecuencia de la no aplicación de biotecnología.

Según el gerente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Edilberto Osinaga, los rendimientos de este cultivo alcanzan a tres toneladas por hectárea, mientras que en países vecinos superan las seis.

Osinaga afirma que esto representa un riesgo para la actividad agrícola, puesto que las circunstancias viabilizan la importación de este grano, reduciendo así la generación de fuentes de empleo y dinamismo económico que genera la agricultura.

Tus comentarios




En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...