Gobierno rebaja tarifas eléctricas desde diciembre hasta en un 50%

Publicado el 10/12/2019 a las 5h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno informó ayer que instruyó la reducción de hasta el 50 por ciento de las tarifas eléctricas en todo el país desde la factura de diciembre. Asimismo, señaló que los usuarios de la categoría domiciliaria recibirán una suerte de abono por el cobro de noviembre, tomando en cuenta que la disminución debió ser efectiva a partir de ese mes.

El ministro de Energías, Álvaro Guzmán, presentó ayer, en conferencia de prensa, la nueva estructura tarifaria para Santa Cruz y Chuquisaca, y dijo que en los próximos días se socializarán las nuevas tarifas de los demás departamentos.

“En el transcurso de esta semana vamos a hacer la presentación de otros cuatro departamentos, y hasta el miércoles terminaremos con todo el trabajo”, declaró.

Anteriormente, el excedente a 1.000 kilovatios hora (kwh) en Santa Cruz tenía un costo de 1,949 bolivianos, pero con la nueva estructura la tarifa será de 0,983 bolivianos, es decir, tendrá una reducción del 50 por ciento.

Entretanto, el consumo de entre 501 a 1.000 kwh estaba en Santa Cruz a 1,19 bolivianos, mientras que con la nueva estructura costará 0,936 bolivianos, es decir, hay una reducción del 22 por ciento.

En Chuquisaca el cargo por energía arriba de 1.000 kwh era de 1,700 bolivianos y con la nueva estructura será de 0,995 bolivianos lo que evidencia una reducción del 41 por ciento. Mientras, el consumo de entre 501 a 1.000 kwh bajará en 13 por ciento, de 1,052 a 0,912 bolivianos.

El Ministro dijo que esta semana se anunciará las nuevas tarifas para otros cuatro departamentos, entre ellos La Paz, y la próxima semana se completará al resto del país, lo que dará una tarifa prácticamente reducida y “plana”.

 

HABRÁ ABONOS POR NOVIEMBRE

El Gobierno también informó que, debido a que las rebajas debieron correr desde noviembre, en las facturas de diciembre aplicarán una suerte de “abono” como forma de devolución de lo cobrado el mes anterior a los usuarios.

La nueva estructura debía estar vigente desde el 31 de octubre, pero ahora la nueva tarifa se aplicará de manera retroactiva al mes de noviembre.

Según el Ministerio, la reforma tarifaria ya pudo ser aplicado por el anterior Gobierno, pero éste no lo hizo porque su premisa era generar recursos cobrando más a quienes consumían más energía eléctrica.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...