Analistas: Vuelve la confianza entre partes

Publicado el 13/12/2019 a las 2h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La misión que viajó en días pasados a Brasil redujo los envíos de gas, pero consiguió restablecer las relaciones de confianza entre ambos países y conservar el mercado brasileño. Además, se gana algo de tiempo (hasta marzo) para negociar un nuevo contrato con el país vecino.

En las apreciaciones coincidieron los expertos en hidrocarburos Álvaro Ríos y Bernardo Prado, quienes expresaron su confianza en la misión boliviana.

“Creo que la primera misión ha cumplido a cabalidad lo que tenía que hacer. Se están transparentando la cifras, los analistas quedamos tranquilos. Se crea certidumbre y confianza, es una nueva apertura a los agentes de mercado de gas natural de Brasil”, opinó Ríos, quien agregó que esta transparencia de las cifras permite un escenario de mayor confianza con los compradores, sea Petrobras o sean empresas privadas en Brasil.

Prado, en tanto, observó que aún falta definir cifras en cuanto a precios y volúmenes, pero lo bueno es que se estaban “sincerando” los números. Reconoció que probablemente haya un bajón en ambos sentidos (precios y volúmenes), pero lo importante es que se conserva el mercado brasileño. “La situación no es la misma que hace 20 años, cuando teníamos la sartén por el mango; ahora es Bolivia la que necesita del mercado brasileño y tiene que ir a negociar con volúmenes que pueda cumplir”, dijo.

Tus comentarios




En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...

El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en un vídeo emitido desde la base de la División de Gaza haber «...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido...
El oficialismo fracasó otra vez ayer su intento de aprobar en la Asamblea el crédito japonés de $us 100 millones para...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Países Bajos, en el Festival Noorderzon de...