Carlos Gill: García Linera era el gerente del país

Publicado el 21/12/2019 a las 2h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El empresario Carlos Gill dijo ayer que no tiene ninguna relación con el expresidente Evo Morales, aunque sí con el exvicepresidente Álvaro García Linera, de quien dijo que era el operador, “el gerente del país”.

Gill confirmó que tiene “proyectos” vinculados a la empresa Mi Teleférico y ratificó contar con acciones en el diario La Razón y las ferroviarias Oriental y Andina, confirmó en una entrevista con el periodista Carlos Valverde.

“No tengo ninguna relación con Morales. Con Álvaro García Linera sí tuve mucha más relación porque García Linera era el operador, era el gerente del país”, afirmó.

“Lo conocía a Evo Morales, en todos los países, no sólo en éste cuando llego. Y más en éste que invertí en ferrocarriles, que hace buena parte de la logística del Estado y del país. No solamente al Estado le interesa lo que sucede dentro del Estado, le interesa toda la economía del país. Si el tren maneja más o menos el 35 por ciento del PIB del país, por supuesto que cuando hace uno ese tipo de inversiones tiene que ir a la Presidencia”, dijo.

El senador de Unidad Demócrata (UD) Oscar Ortiz denunció un “modelo de protección, favorecimiento y corrupción” del anterior Gobierno con el empresario paraguayo-venezolano.

Ortiz basaba sus acusaciones al considerarlo accionista mayoritario de las dos empresas ferroviarias del país: Oriental y Andina, ya que posee el 50 por ciento del capital social de las empresas (las únicas capitalizadas durante la década de los años 90 que no fueron nacionalizadas por el Gobierno del presidente Morales) y es el principal impulsor del proyecto del Tren Bioceánico.

Ortiz apuntó, además, que Gill fue quien trajo a la empresa Doppelmeyr para construir el teleférico de La Paz, y se benefició mediante la subcontratación de la constructora Cotienne SA que hizo todas las obras civiles del teleférico.

El opositor indicó que Gill utilizó el mismo esquema en la construcción de 22 estaciones de regasificación para la Planta Separadora de Líquidos de Río Grande. Allí, Cotienne fue contratada directamente por 162 millones de bolivianos.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...