La ganadería crece 2% en 2019 y sube la exportación de carne

Publicado el 08/01/2020 a las 0h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a los conflictos sociales y políticos, y a los incendios en la Chiquitanía, el sector ganadero nacional registró en 2019 un crecimiento de 2,1 por ciento. Con la apertura del mercado chino, los ingresos por exportación de carne bovina superan los 16,1 millones de dólares por un volumen de 3.533 toneladas.

Según el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Óscar Ciro Pereyra, el ingreso al mercado asiático representa un sueño cumplido para el sector ganadero que actualmente registra una producción de aproximadamente 200 mil toneladas de carne destinadas al mercado interno y al menos 40 mil de excedentes para exportación.

“Tenemos un mercado seguro y una producción que avanza hacia un desarrollo sostenible de nuestra ganadería en el departamento de Santa Cruz y el país”, dijo Pereyra, a tiempo de mencionar que el consumo de carne por persona en un año se incrementó de 21 kilos a 25. En Santa Cruz el promedio es de 30 kilos.

El líder ganadero afirmó que las proyecciones para 2020 se enmarcan en concretar la apertura del mercado ruso para la exportación de carne, puesto que ello posibilitará alcanzar un crecimiento del 5 por ciento anual. Indicó, además, que actualmente existen negociaciones con Chile para exportar carne.

Según el informe de gestión de Fegasacruz, la población ganadera de Bolivia en 2019 llega a 9.752.158 cabezas, de las cuales 4.266.428, equivalentes a un 44 por ciento, se hallan en Santa Cruz; 2.956.508 (30 por ciento) en Beni y 663.050 (7 por ciento) en Chuquisaca.

El documento reporta que el volumen de carne exportado en 2019 alcanzó a 3.533 toneladas y un valor de 16.164.484 dólares. En 2018 llegó a 3.244 toneladas y un valor de 14.841.700 dólares.  

Problemas

Aunque el presidente de Fegasacruz calificó al 2019 como un “año bueno”, afirmó que el sector también reportó problemas como el abigeato (robo de ganado) que, a nivel nacional, alcanzó un valor de 2,7 millones de dólares, de los cuales un 74 por ciento corresponde a Santa Cruz.

Las 4 millones de hectáreas de bosque quemado en la Chiquitanía también representaron un problema para el sector, puesto que el 2,5 por ciento de esa superficie eran suelos de uso agropecuario. Los incendios provocaron la muerte de 68 cabezas.

“Lamentablemente tenemos que aprender de nuestras desgracias y tenemos que hacer una ganadería sostenible en el tiempo, enmarcarnos netamente en las normas de cuidado a nuestro medio ambiente”, agregó Pereyra.

No sube el precio

Aunque el precio internacional de la carne varía en función al mercado y a los cortes, Pereyra informó que Bolivia exporta a un precio que oscila entre 4.000 y 4.500 dólares por tonelada.

El dirigente espera que el volumen de carne exportada se incremente en la gestión 2020, aunque aclaró que esto dependerá de las condiciones logísticas, puesto que la carne debe salir por un puerto que tenga condiciones específicas.

 

La exportación de leche y derivados en 2019 alcanzó un volumen de 4.562 t y un valor de $us 15.064.537

Tus comentarios

Más en Seguridad

Después de siete horas de haberse instalado el juicio oral contra seis integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), el Juzgado de Sentencia 12...
El penal de San Sebastián varones suspende el ingreso de reclusos por tres meses, debido al hacinamiento de la población.

Un minibús se accidentó este lunes en la vía a Los Yungas, causando seis muertes y siete personas heridas en el sector de Cusilluni, cerca al poblado de Coroico.
Un minibús se despeñó este lunes en la vía a Los Yungas y, producto del accidente, seis personas fallecieron y otras siete resultaron heridas. El siniestro ocurrió en el sector de Cusilluni, cerca al...
Los 420,000 dólares incautados en uno de los inmuebles del narcotraficante Sebastián Marset ingresaron a las cuentas de la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados...
Este lunes, la Fiscalía tomó la declaración a personas que se encuentran con detención preventiva en la cárcel de Palmasola, vinculadas con el narco uruguayo Sebastián Marset.


En Portada
Las filas en los surtidores para conseguir combustibles se observa en las principales ciudades del país. El presidente Luis Arce se quejó de que el precio que...
El caso del narcotraficante Sebastián Marset pone en duda la credibilidad del Estado, no de un hombre, debido a los presuntos actos de corrupción, penetración...

A un mes de la culminación del mandato de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial (OJ), se prevén mecanismos...
Después de siete horas de haberse instalado el juicio oral contra seis integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), el Juzgado de Sentencia 12...
El presidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, mencionó ayer la necesidad de rearticular las organizaciones sociales debido a...
La empresa a cargo del dragado de la laguna Alalay y la Alcaldía de Cochabamba analizan diferentes alternativas para la disposición final del lodo que se...

Actualidad
La empresa a cargo del dragado de la laguna Alalay y la Alcaldía de Cochabamba analizan diferentes alternativas para la...
A un mes de la culminación del mandato de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) confirmó ayer la suspensión temporal de la...
El presidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, mencionó ayer la necesidad de...

Deportes
La temporada 2023 de la División Profesional será inolvidable para The Strongest, que más allá de romper una racha de...
Universitario de Vinto abrirá los cuartos de final de la Copa de la DivPro 2023, cuando reciba hoy desde las 15:00 a...
Oriente Petrolero se tomó anoche un respiro tras imponerse 1-0 a Vaca Díez, en cotejo desarrollado en el estadio...
El delantero Ariel Nahuelpán está entre algodones y se espera que pueda llegar al partido que mañana (20:30)...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
La banda cochabambina La Poncho forma parte de la cartelera musical del decimonoveno Festival Rockódromo que tendrá...
La Dirección de Desarrollo Productivo, Cultura y Turismo de la Alcaldía anunció ayer una serie de visitas guiadas a...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB),...
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...