Se abre la exportación de genética bovina boliviana a Ecuador

Publicado el 21/01/2020 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de más de un año y medio de trabajo, se dio vía libre a la exportación de material genético bovino, como semen y embriones, a Ecuador. Según el director del Servicio Nacional de Sanidad

Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Carlos Peñaranda, se recibió la notificación del Servicio Ecuatoriano de Sanidad Agropecuaria (SESA) para iniciar los envíos.

“Nuestros productores de razas especializadas de Nelore y Brahman, en este momento, tienen la posibilidad de exportar al mercado ecuatoriano semen y embriones de producción boliviana”, dijo Peñaranda.

Anunció también que un protocolo sanitario con Colombia, el cual pronto entrará en vigencia y posibilitará las exportaciones de material genético a este país. Actualmente, Bolivia exportas semen y embriones a Brasil.

Por su parte, el gerente de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú), Fernando Baldonar, mencionó que el trabajo con productores ecuatorianos inició en septiembre de 2018, cuando adquirieron un toro reproductor y una vaca donante de embriones.

Indicó que la producción de material genético de dichos animales podrá salir a Ecuador al concluirse el protocolo sanitario entre Bolivia y ese país. Destacó que las negociaciones se aceleraron en el último trimestre.

Baldomar no precisó el número de pajuelas de semen (dosis) que se enviará a Ecuador, pero indicó que el toro en cuestión puede enviar hasta 15 mil. Un similar número de pajuelas ya se exportó a Brasil.

Tus comentarios




En Portada
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, también...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció ayer que planteará a la Sala Plena no autorizar encuestas de preferencia electoral para...

El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e...
El alcalde del municipio de Totora, Jhonny Cuchallo, falleció la madrugada del domingo junto a su esposa, Kelly Guzmán, y el presidente del Concejo Municipal,...
Israel está estrechando el cerco alrededor de Gaza, en preparación para una ofensiva masiva que se espera comience en las próximas dos semanas.

Actualidad
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de...
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa...
Israel está estrechando el cerco alrededor de Gaza, en preparación para una ofensiva masiva que se espera comience en...

Deportes
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...
El jugador Moisés Villarroel a los 80 minutos convirtió el único gol del partido que protagonizaron los planteles de...


Doble Click
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...