Cae la rentabilidad en la banca y los niveles de mora tienden a subir

Publicado el 19/02/2020 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La rentabilidad en el sistema financiero de Bolivia en la gestión 2019 creció a niveles inferiores en relación a los últimos seis años, mientras que la mora muestra una tendencia creciente que, según la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), debe ser mirada con atención. Sin embargo, esta institución ratificó la solidez de la banca y destacó su capacidad de resiliencia.

Un informe presentado por el secretario ejecutivo de Asoban, Nelson Villalobos, refleja que la rentabilidad del sistema financiero en 2019 creció en 13 por ciento; sin embargo, en 2014 y 2015, había crecido en 19,9 y 15,1 por ciento, respectivamente.

Villalobos explicó que los niveles de rentabilidad de 2019 son razonables y que tienen que ser preservados, por lo que es necesario revisar las normas que regulan las tasas de interés en sectores específicos, como los créditos productivos y de vivienda de interés social.
Informó además que Bolivia se encuentra entre los países con menor rentabilidad del sistema financiero de la región, solamente por encima de Honduras, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua.

“Hoy el balance de los bancos es un tanto más riesgoso porque la banca se ha focalizado en la colocación de créditos a un determinado sector, un poco inducido por la regulación, por la norma; un sector que estamos viendo está presentando de repente unas tendencias en términos de mora que hay que mirar con atención”, dijo Villalobos.

Las cifras presentadas por el ejecutivo reflejan que la mora en créditos regulados a sectores productivos y vivienda de interés social tienen un crecimiento considerable, pues en 2017 era del 20 por ciento; en 2018 subió al 23 por ciento, y en 2019, al 29 por ciento. Sin embargo, la mora en sectores no regulados como el comercial, consumo, servicios e hipotecario (sin vivienda de interés social) se redujo: en 2017 era del 19 por ciento; en 2018 bajó al 8 por ciento, y en 2019, al 5 por ciento.

Según datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), la cartera de créditos de la banca ascendió a 183.760 millones de bolivianos, mientras que la mora llegó a 3.456 millones, un equivalente al 1,9 por ciento. La ASFI ratificó el crecimiento de la mora en 2019, ya que en 2018 cerró con un 1,8 por ciento.

El economista Luis Fernando García considera que los créditos regulados, con tasas bajas, reducen la rentabilidad de la banca porque evitan un juego de oferta y demanda. Sin embargo, destacó que los bancos bajaron costos operativos y aumentaron sus carteras de clientes para revertir la situación.

Dijo que el crecimiento de la mora se debe a la ralentización del sistema económico, lo que genera un aumento en los niveles de iliquidez.

 

BANCA DESTACA DIGITALIZACIÓN

El secretario ejecutivo de Asoban, Nelson Villalobos, destacó las inversiones que realiza este sector con la finalidad de acortar distancias con el consumidor por medio de la banca digital. Señaló que los niveles de rentabilidad de la banca obedecen, en parte, a estas iniciativas.

“Creo que el desafío de la banca para este año va a ser el posesionar justamente la innovación y la banca digital entre el público consumidor financiero, lo que amerita un esfuerzo de difusión, concientización”, dijo.

Tus comentarios

Más en Invitados

28/11/2023
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera carrera de más de medio siglo como...



En Portada
Dos días después de la emisión de la entrevista realizada a Sebastián Marset en el programa Santo y Seña, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue alertado por el guardia de seguridad de...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará un proyecto de ley para que los actuales...
El presidente de Yacimientos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, atribuyó a la "especulación" la supuesta falta de combustible y aseguró que no es...
Vecinos del Distrito 6 de Arbieto decidieron levantar el bloqueo que mantenían en el kilómetro 11 de la ruta hacia el Valle Alto por el conflicto de límites...

Actualidad
Dos días después de la emisión de la entrevista realizada a Sebastián Marset en el programa Santo y Seña, el presidente...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará...
La Comunidad Urbano Territorial, Construye Bolivia Ya y otras instituciones invitan al cuarto conversatorio virtual “...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue...

Deportes
Debido a que este domingo 3 de diciembre en Cochabamba se realizará el Día del Peatón la comisión de competiciones de...
De aquel 18 de noviembre de 2018 al 25 de noviembre de 2023, Palmaflor vivió el sueño que pocos clubes logran en su...
La IFAB discute estos días en Londres si ampliar el poder del VAR y utilizarlo para acciones como los córneres, las...
Alemania jugará la final del Mundial sub-17 ante Francia, al imponerse en los penaltis a Argentina, que, liderado por...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados
El estadounidense Matt Dillon protagoniza la próxima película del director español Fernando Trueba, del que el actor...
Aturdido aún tras recibir uno de los mayores galardones de la literatura anglosajona, el escritor irlandés Paul Lynch...
Los Sanfermines, la fiesta española más internacional, será la primera del pais donde se hará un cálculo y...