Trabajadores de BoA denuncian mal manejo de la actual gestión e insisten en reunión con Áñez

Publicado el 02/03/2020 a las 15h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Trabajadores de Boliviana de Aviación (BoA) denunciaron hoy que existe un mal manejo de la aerolínea estatal por parte de la actual gestión y reiteraron su pedido de una reunión de emergencia con la presidenta, Jeanine Áñez.

“Estamos buscando una audiencia con la presidenta para explicarle y darle a conocer cuál es la situación real que está viviendo la empresa”, manifestó Francia Gonzales, representante de los trabajadores de base.

Según Gonzales en la actual gestión que maneja BoA, desde noviembre a la fecha, hay una pérdida de más de 2 millones de dólares. “Pareciera que trabaja en desmedro” de la misma empresa.

Por su parte, el gerente general de BoA, Juan Carlos Ossio, informó hoy que la aerolínea tiene una pérdida acumulada de más 50 millones de dólares, desde el año 2015.

Gonzales lamentó que se “hable de una pérdida millonaria, pero no se hable de la actual gestión”.

Asimismo, Ossio denunció que existe un intento de sabotaje para desestabilizar esa aerolínea estatal y que ese “complot” se evidencia con las renuncias simultáneas de Estanislao Finfera, exgerente de operaciones y otros dos funcionarios.

Sin embargo, los trabajadores de BoA sostienen que esos funcionarios fueron despedidos y no renunciaron simultáneamente como aseguró Ossio. “Dicen que solo habían renunciado a sus cargos, pero han sido despedidos”, enfatizó la representante de los trabajadores.

“Estamos preocupados por la situación económica y financiera que estamos viviendo, no tenemos ningún tinte político (…). Queremos invitarla a la presidenta para que conozca cómo trabajamos”, añadió.

Afirmó también que en reiteradas oportunidades se envió cartas al ministro de Obras Públicas, Iván Arias, para darle a conocer la situación de los trabajadores y de la misma empresa. Dijo que nunca obtuvieron respuestas.

Alan Terrazas, técnico de mantenimiento y también representante de los trabajadores de base, aseguró que la preocupación “es totalmente grande” ya que la actual gestión incluso habría reducido itinerarios en vuelos a Uyuni y Tarija, aunque no especificó las frecuencias eliminadas.

“No hemos sentido que se preocupen por nuestra empresa, no hemos visto mejoras reales, al contrario, hemos visto reducción de itinerarios claves”, expresó.

Finalmente, manifestaron su preocupación ante un eventual cierre de BoA. “Queremos una explicación a fondo y no quisiéramos que nuestra empresa quiebre”, concluyó Terrazas, a tiempo de pedir estabilidad laboral para todos los trabajadores de la aerolínea estatal.  

Gerente de BoA denuncia pérdida millonaria en gestión del MAS

Respecto a la pérdida acumulada de más 50 millones de dólares, desde el año 2015, Cossio dijo hoy que hubo una "contabilidad falseada" que no incluyó la desvalorización de los aviones que operan con motores alquilados.

También se refirió a la paralización de varios aviones "lo cual obligó a la empresa a bajar frecuencias de destinos en el país".

Apuntó a una "sistemática ausencia de BoA en cielos internacionales" y a los conflictos de octubre de 2019 "que registraron nuevas pérdidas ya que el flujo de pasajeros internacionales hacia el país decayó".

Sin embargo, el gerente de BoA no se refirió en ningún momento a las irregularidades que hoy los trabajadores de base denunciaron.

Tus comentarios




En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...