Trabajadores de BoA denuncian mal manejo de la actual gestión e insisten en reunión con Áñez
Trabajadores de Boliviana de Aviación (BoA) denunciaron hoy que existe un mal manejo de la aerolínea estatal por parte de la actual gestión y reiteraron su pedido de una reunión de emergencia con la presidenta, Jeanine Áñez.
“Estamos buscando una audiencia con la presidenta para explicarle y darle a conocer cuál es la situación real que está viviendo la empresa”, manifestó Francia Gonzales, representante de los trabajadores de base.
Según Gonzales en la actual gestión que maneja BoA, desde noviembre a la fecha, hay una pérdida de más de 2 millones de dólares. “Pareciera que trabaja en desmedro” de la misma empresa.
Por su parte, el gerente general de BoA, Juan Carlos Ossio, informó hoy que la aerolínea tiene una pérdida acumulada de más 50 millones de dólares, desde el año 2015.
Gonzales lamentó que se “hable de una pérdida millonaria, pero no se hable de la actual gestión”.
Asimismo, Ossio denunció que existe un intento de sabotaje para desestabilizar esa aerolínea estatal y que ese “complot” se evidencia con las renuncias simultáneas de Estanislao Finfera, exgerente de operaciones y otros dos funcionarios.
Sin embargo, los trabajadores de BoA sostienen que esos funcionarios fueron despedidos y no renunciaron simultáneamente como aseguró Ossio. “Dicen que solo habían renunciado a sus cargos, pero han sido despedidos”, enfatizó la representante de los trabajadores.
“Estamos preocupados por la situación económica y financiera que estamos viviendo, no tenemos ningún tinte político (…). Queremos invitarla a la presidenta para que conozca cómo trabajamos”, añadió.
Afirmó también que en reiteradas oportunidades se envió cartas al ministro de Obras Públicas, Iván Arias, para darle a conocer la situación de los trabajadores y de la misma empresa. Dijo que nunca obtuvieron respuestas.
Alan Terrazas, técnico de mantenimiento y también representante de los trabajadores de base, aseguró que la preocupación “es totalmente grande” ya que la actual gestión incluso habría reducido itinerarios en vuelos a Uyuni y Tarija, aunque no especificó las frecuencias eliminadas.
“No hemos sentido que se preocupen por nuestra empresa, no hemos visto mejoras reales, al contrario, hemos visto reducción de itinerarios claves”, expresó.
Finalmente, manifestaron su preocupación ante un eventual cierre de BoA. “Queremos una explicación a fondo y no quisiéramos que nuestra empresa quiebre”, concluyó Terrazas, a tiempo de pedir estabilidad laboral para todos los trabajadores de la aerolínea estatal.
Gerente de BoA denuncia pérdida millonaria en gestión del MAS
Respecto a la pérdida acumulada de más 50 millones de dólares, desde el año 2015, Cossio dijo hoy que hubo una "contabilidad falseada" que no incluyó la desvalorización de los aviones que operan con motores alquilados.
También se refirió a la paralización de varios aviones "lo cual obligó a la empresa a bajar frecuencias de destinos en el país".
Apuntó a una "sistemática ausencia de BoA en cielos internacionales" y a los conflictos de octubre de 2019 "que registraron nuevas pérdidas ya que el flujo de pasajeros internacionales hacia el país decayó".
Sin embargo, el gerente de BoA no se refirió en ningún momento a las irregularidades que hoy los trabajadores de base denunciaron.