Amplían Bono Familia a estudiantes con discapacidad

Publicado el 05/04/2020 a las 15h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno amplió el pago del Bono Familia de Bs 500 a los estudiantes del sistema público con discapacidad, mediante la promulgación del Decreto Supremo 4205 que reglamenta la Ley 1293 para la Prevención, Contención y Tratamiento de la Infección por el coronavirus. 

El DS, aprobado el 1 de abril de 2020 por el Gabinete Ministerial, señala en su Disposición Adicional Única que “se amplía el alcance del Bono Familia otorgado por los decretos supremos 4197, del 18 de marzo de 2020, y 4199, del 21 de marzo de 2020, a los estudiantes con discapacidad que se forman en Centros de Educación Especial Públicos, bajo Modalidad Directa, del Subsistema de Educación Alternativa y Especial”.

Las entidades de la seguridad social de corto plazo deben disponer de los recursos acumulados en caja y bancos para priorizar la adquisición de equipos de bioseguridad, mobiliario e insumos médicos, entre otros.

También, los municipios deberán  proveer equipos y suministros necesarios y la contratación de recursos humanos. Para ello podrán realizar las modificaciones presupuestarias internas.

Establece que el nivel central y las entidades territoriales autónomas, de acuerdo a sus competencias, proporcionarán los medios logísticos para que las Fuerzas Armadas coadyuven en el control efectivo en los puestos fronterizos.

Los establecimientos de salud, clínicas y otros de los subsectores público, de la seguridad social de corto plazo y privado están obligados a brindar atención y tratamiento contra la enfermedad y dotarán gratuitamente medicamentos para las personas infectadas.

El Viceministerio de Medicina Tradicional e Interculturalidad implementará prácticas curativas de medicamentos naturales que ayuden a mejorar la situación de salud de las personas afectadas por el coronavirus, pero no reemplazarán la consulta médica.

Entre las disposiciones adicionales, el decreto supremo amplía el alcance del Bono Familia de 500 bolivianos a los estudiantes con capacidades diferentes que se forman en centros de educación especial públicos, informó el Ministerio de Obras Públicas.

Los ministerios de Comunicación y de Salud coordinarán una estrategia comunicacional de campañas educativas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...