Confeagro presentó al Gobierno su propuesta para reactivar el sector agropecuario

Publicado el 15/04/2020 a las 23h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) presentó la pasada semana una propuesta al Gobierno nacional para atenuar la caída del Producto Interno Bruto (PIB) a causa de la emergencia sanitaria por el coronavirus, y reactivar al sector agropecuario en el país.

El presidente de Confeagro y de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Reinaldo Díaz, señaló que la propuesta busca paliar los efectos negativos del confinamiento y brindar mayor seguridad a los productores y consumidores, evitando el cierre de unidades productivas; además de la escasez de diversos productos básicos de la canasta familiar.

“De no tomar las medidas correspondientes se pondría en riesgo miles de empleos en todo el territorio nacional”, aseveró.

El documento establece medidas de contención, entre las cuales están la de suspender las obligaciones en cuanto al capital e intereses que fenezcan durante el periodo de confinamiento y hasta 6 meses después de que se levante la medida; que se restituya al 60% la obligatoriedad de los créditos productivos para que el sistema financiero otorgue créditos para esta actividad.

También propone la implantación de una línea de crédito para capital operativo de 500 millones de dólares a 5 años plazos, con un año de gracia, a una tasa del 4% destinado a todo el sector agropecuario nacional a fin de evitar la disminución de liquidez de las unidades productivas agropecuarias por la caída de la demanda y los precios.

Al respecto, Díaz destacó que la línea de crédito debe contemplar como garantía la producción, sea agrícola o pecuaria, para facilitar el acceso rápido a la misma. Estos recursos permitirán atenuar la caída en la producción y asegurará los empleos a corto plazo, además que garantizará el abastecimiento de alimentos hasta el próximo año.

En otro punto, el documento propone realizar préstamos de 2.000 bolivianos sin interés hasta dos años plazo para las personas mayores de 18 años que no sean asalariadas y que no se encuentre en ningún régimen tributario, así como también préstamos de hasta 5.000 bolivianos sin interés, hasta dos años plazos, a ciudadanos dedicados a consultorías que pertenezcan al régimen simplificado.

Por otro lado, Díaz manifestó que el financiamiento, la verificación de la Función Económica Social (FES), el acceso a la tecnología y la búsqueda de mercados, son medidas necesarias para la reactivación del sector agropecuario.

El presidente de Confeagro señaló que el plan de reactivación económica se trabajó a nivel nacional, en el marco de la formulación de los “lineamientos de las políticas públicas del sector hacia el 2050”.

Cabe destacar que el Sector Agropecuario Nacional aporta el 12,44% del PIB, crea 1.8 millones de empleos y genera 1.400 millones de dólares en divisas.

La Confeagro plantea:

  • Crear un fondo de reactivación agropecuaria para reprogramar las deudas, la compra de deudas de capital operativo y capital de inversión del sistema financiero de proveedores de insumos, de la agroindustria y otros financiadores a 12 años plazo, dos años de gracia y 4% de interés.
  • Que la verificación de la Función Económica y Social se realice cada 12 años y en caso de incumplimiento de la misma se aplique una multa; y de incumplirse por segunda vez recién se aplique la reversión. Asimismo, para la verificación no solo deben considerarse las actividades agrícolas y ganaderas primarias, sino también todas las acciones agrícolas y pecuarias secundarias.
  • La aprobación de un procedimiento abreviado para permitir el uso de semillas transgénicas; arancel cero y exención de impuestos para la importación de insumos, genética, equipos y maquinaria de la cadena agropecuaria sin plazo establecido; implementación de un plan nacional de fertilización con precios accesibles de la urea para incrementar los rendimientos a nivel nacional; y la ejecución de un programa de mejoramiento genético en agricultura.
  • Implementación de un programa de búsquedas de mercados externos y promoción a la producción nacional.
Tus comentarios




En Portada
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
La Dirección Distrital de Educación de Sacaba, en Cochabamba, iniciará un proceso administrativo contra la directora...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente,...
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ejecuta un plan de emergencia para garantizar la limpieza y salubridad...

Deportes
El primer clasificatorio de Medio Fondo y Fondo que debía realizarse este sábado 28 de marzo en estadio de Villa Tunari...
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...