Confeagro presentó al Gobierno su propuesta para reactivar el sector agropecuario

Publicado el 15/04/2020 a las 23h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) presentó la pasada semana una propuesta al Gobierno nacional para atenuar la caída del Producto Interno Bruto (PIB) a causa de la emergencia sanitaria por el coronavirus, y reactivar al sector agropecuario en el país.

El presidente de Confeagro y de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Reinaldo Díaz, señaló que la propuesta busca paliar los efectos negativos del confinamiento y brindar mayor seguridad a los productores y consumidores, evitando el cierre de unidades productivas; además de la escasez de diversos productos básicos de la canasta familiar.

“De no tomar las medidas correspondientes se pondría en riesgo miles de empleos en todo el territorio nacional”, aseveró.

El documento establece medidas de contención, entre las cuales están la de suspender las obligaciones en cuanto al capital e intereses que fenezcan durante el periodo de confinamiento y hasta 6 meses después de que se levante la medida; que se restituya al 60% la obligatoriedad de los créditos productivos para que el sistema financiero otorgue créditos para esta actividad.

También propone la implantación de una línea de crédito para capital operativo de 500 millones de dólares a 5 años plazos, con un año de gracia, a una tasa del 4% destinado a todo el sector agropecuario nacional a fin de evitar la disminución de liquidez de las unidades productivas agropecuarias por la caída de la demanda y los precios.

Al respecto, Díaz destacó que la línea de crédito debe contemplar como garantía la producción, sea agrícola o pecuaria, para facilitar el acceso rápido a la misma. Estos recursos permitirán atenuar la caída en la producción y asegurará los empleos a corto plazo, además que garantizará el abastecimiento de alimentos hasta el próximo año.

En otro punto, el documento propone realizar préstamos de 2.000 bolivianos sin interés hasta dos años plazo para las personas mayores de 18 años que no sean asalariadas y que no se encuentre en ningún régimen tributario, así como también préstamos de hasta 5.000 bolivianos sin interés, hasta dos años plazos, a ciudadanos dedicados a consultorías que pertenezcan al régimen simplificado.

Por otro lado, Díaz manifestó que el financiamiento, la verificación de la Función Económica Social (FES), el acceso a la tecnología y la búsqueda de mercados, son medidas necesarias para la reactivación del sector agropecuario.

El presidente de Confeagro señaló que el plan de reactivación económica se trabajó a nivel nacional, en el marco de la formulación de los “lineamientos de las políticas públicas del sector hacia el 2050”.

Cabe destacar que el Sector Agropecuario Nacional aporta el 12,44% del PIB, crea 1.8 millones de empleos y genera 1.400 millones de dólares en divisas.

La Confeagro plantea:

  • Crear un fondo de reactivación agropecuaria para reprogramar las deudas, la compra de deudas de capital operativo y capital de inversión del sistema financiero de proveedores de insumos, de la agroindustria y otros financiadores a 12 años plazo, dos años de gracia y 4% de interés.
  • Que la verificación de la Función Económica y Social se realice cada 12 años y en caso de incumplimiento de la misma se aplique una multa; y de incumplirse por segunda vez recién se aplique la reversión. Asimismo, para la verificación no solo deben considerarse las actividades agrícolas y ganaderas primarias, sino también todas las acciones agrícolas y pecuarias secundarias.
  • La aprobación de un procedimiento abreviado para permitir el uso de semillas transgénicas; arancel cero y exención de impuestos para la importación de insumos, genética, equipos y maquinaria de la cadena agropecuaria sin plazo establecido; implementación de un plan nacional de fertilización con precios accesibles de la urea para incrementar los rendimientos a nivel nacional; y la ejecución de un programa de mejoramiento genético en agricultura.
  • Implementación de un programa de búsquedas de mercados externos y promoción a la producción nacional.
Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.