Inauguran una sala de lectura en predios de la línea Roja de Mi Teleférico en la ciudad de La Paz
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico inauguraron el martes el espacio de lectura "¡Ullañ Taypi!" (Centro de lectura), ubicada estratégicamente en el Edificio Patrimonial de la estación central de la línea Roja, en la ciudad de La Paz.
El proyecto, impulsado a través del Centro de Investigaciones Sociocomunitarias (CIS) y la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia (BBB) de la Vicepresidencia, busca abordar un problema estructural del sistema educativo: la relación conflictiva de los estudiantes con los libros y el conocimiento.
El gerente Administrativo Financiero de Mi Teleférico, Alexander Ramírez, expresó su entusiasmo por la iniciativa.
"Estamos muy contentos de anunciar este espacio de lectura conjunta entre la Vicepresidencia y Mi Teleférico, a través de nuestro Programa Cultura Teleférico. Está orientada a promover y generar un espacio donde la juventud, la sociedad en general y, principalmente, nuestros usuarios puedan conocer y acceder a las principales obras literarias de Bolivia", dijo.
"¡Ullañ Taypi!" se concibe como un espacio de lectura pública que tiene como objetivos principales: democratizar el acceso al conocimiento, promover la lectura crítica y reflexiva en espacios cotidianos de tránsito urbano y ofrecer una alternativa accesible, digna y de calidad a estudiantes, docentes y ciudadanía en general para acercarse a textos fundamentales sobre Bolivia.
"Nuestro profundo agradecimiento al Teleférico por permitirnos caminar juntos en esta experiencia. Invitamos al pueblo paceño y a la población de El Alto y ciudades adyacentes a que nos visiten; este espacio estará abierto de lunes a viernes, y tendremos actividades también los fines de semana", convocó el director general del Centro de Investigaciones Sociocomunitarias de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, Julio Álvarez.
El espacio "¡Ullañ Taypi!" se enmarca en el proyecto de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia, que tiene como objetivo publicar y socializar 200 obras relevantes para la comprensión crítica boliviana en sus dimensiones histórica, social, política, económica, cultural y literaria, ofreciendo un repertorio confiable y representativo del pensamiento boliviano.
Según el CIS, "¡Ullañ Taypi!" forma parte de la creación de una red de espacios públicos de lectura a escala nacional, con un alto flujo urbano de personas, combinando de manera innovadora el transporte público con el acceso cultural y educativo, de acuerdo con un reporte institucional.