Inauguran una sala de lectura en predios de la línea Roja de Mi Teleférico en la ciudad de La Paz

Cultura
Publicado el 21/05/2025 a las 9h39
ESCUCHA LA NOTICIA

En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico inauguraron el martes el espacio de lectura "¡Ullañ Taypi!" (Centro de lectura), ubicada estratégicamente en el Edificio Patrimonial de la estación central de la línea Roja, en la ciudad de La Paz.

El proyecto, impulsado a través del Centro de Investigaciones Sociocomunitarias (CIS) y la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia (BBB) de la Vicepresidencia, busca abordar un problema estructural del sistema educativo: la relación conflictiva de los estudiantes con los libros y el conocimiento.

El gerente Administrativo Financiero de Mi Teleférico, Alexander Ramírez, expresó su entusiasmo por la iniciativa.

"Estamos muy contentos de anunciar este espacio de lectura conjunta entre la Vicepresidencia y Mi Teleférico, a través de nuestro Programa Cultura Teleférico. Está orientada a promover y generar un espacio donde la juventud, la sociedad en general y, principalmente, nuestros usuarios puedan conocer y acceder a las principales obras literarias de Bolivia", dijo.

"¡Ullañ Taypi!" se concibe como un espacio de lectura pública que tiene como objetivos principales: democratizar el acceso al conocimiento, promover la lectura crítica y reflexiva en espacios cotidianos de tránsito urbano y ofrecer una alternativa accesible, digna y de calidad a estudiantes, docentes y ciudadanía en general para acercarse a textos fundamentales sobre Bolivia.

"Nuestro profundo agradecimiento al Teleférico por permitirnos caminar juntos en esta experiencia. Invitamos al pueblo paceño y a la población de El Alto y ciudades adyacentes a que nos visiten; este espacio estará abierto de lunes a viernes, y tendremos actividades también los fines de semana", convocó el director general del Centro de Investigaciones Sociocomunitarias de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, Julio Álvarez.

El espacio "¡Ullañ Taypi!" se enmarca en el proyecto de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia, que tiene como objetivo publicar y socializar 200 obras relevantes para la comprensión crítica boliviana en sus dimensiones histórica, social, política, económica, cultural y literaria, ofreciendo un repertorio confiable y representativo del pensamiento boliviano.

Según el CIS, "¡Ullañ Taypi!" forma parte de la creación de una red de espacios públicos de lectura a escala nacional, con un alto flujo urbano de personas, combinando de manera innovadora el transporte público con el acceso cultural y educativo, de acuerdo con un reporte institucional.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de habla española en ganar este galardón.
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La Paz, Iván Arias, para postergar la festividad de la Santísima Trinidad del Señor...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio de Culturas anunció ayer la suspensión de los concursos “Bolivia Danza en el...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción colectiva con el desarrollo de la cuarta edición de la Cultura Verde.
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533, que se celebrará el 21 de junio en más...


En Portada
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus protestas, según un comunicado difundido...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José, Costa Rica, al perder este sábado en la...

Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...

Actualidad
El capitán Dayler Miranda, uno de los últimos efectivos heridos durante la emboscada a la Policía Boliviana en el...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat...
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus...
El Ejército israelí anunció este domingo que su fuerza aérea atacó un avión iraní de reabastecimiento aéreo en el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...