Puerto de Arica seguirá operando durante la cuarentena obligatoria decretada en esa ciudad

Publicado el 16/04/2020 a las 15h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que todas las operaciones del puerto de Arica y del antepuerto funcionarán normalmente durante los siete días de cuarentena obligatoria, declarados en esa ciudad chilena a partir de las 22 horas de este jueves, por el aumento de contagios por Covid-19 en el vecino país.

El gerente general de la EPA, Rodrigo Pinto, señaló que las operaciones portuarias fueron exceptuadas de paralizar dentro de esta disposición sanitaria, ya que son consideradas actividades fundamentales en la cadena de abastecimiento de la región y de los países vecinos.

“Seguiremos trabajando con total normalidad, porque el puerto de Arica es esencial para el abastecimiento de la ciudad, y también de Bolivia y de Perú. Nuestros trabajadores y colaboradores operativos se desplazarán desde sus casas hacia el terminal y viceversa portando sus respectivas credenciales institucionales, sus cédulas de identidad y chaleco institucional, tal como lo ha dispuesto la autoridad. En el puerto de Arica estamos comprometidos con esta fundamental tarea y, por eso, hemos adoptado diversas medidas sanitarias para proteger la salud de todos quienes realizan gestiones dentro del Puerto y en el Antepuerto”, indicó Pinto.

La Resolución N° 6853/55/31 del Jefe de la Defensa Nacional de Arica y Parinacota, publicada este miércoles 15 de abril, estableció la excepción de paralizar a las actividades portuarias dentro de la cuarentena obligatoria, definiéndolas como “¨Primer grupo, servicios esenciales o de utilidad pública”. En ese acápite, en el numeral 2, se indica que esta restricción no se aplicará al “servicio de transporte terrestre, marítimo y aéreo: medios de transporte público y de carga nacional y extranjera, puertos, aeropuertos”.

Del mismo modo, el gerente general de la EPA, Rodrigo Pinto, precisó que también esta excepción se aplicará para el transporte terrestre que realiza sus despachos en el puerto de Arica. Al respecto, sostuvo que “en el caso de los transportistas de Perú y Bolivia, cada uno deberá portar siempre el pasaporte sanitario que les fue entregado en los controles fronterizos de Chacalluta y Chungará, junto con su pasaporte, cédula de identidad o DNI. Con estos documentos, podrán acreditar su condición de transportistas ante los controles rutinarios que establecerá la autoridad policial y sanitaria en la ciudad”.

Por último, el máximo ejecutivo portuario hizo un llamado “a todos los transportistas que realizan carga y descarga en nuestro terminal, a que realicen sus operaciones con eficiencia y cumpliendo todas las normas sanitarias que se han dispuesto para su cuidado y el de la comunidad local. Con la colaboración de todos y la cultura del autocuidado, será posible superar esta pandemia”, afirmó.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...