El precio del petróleo WTI se recupera hasta $us 10, a un día de su desplome histórico
El crudo West Texas Intermediate (WTI), que cotiza en el mercado a futuro de Nueva York (Nymex), revertía su tendencia de ayer, que tocó fondo con una cotización de -37 dólares el barril, y escalaba 109.57%, comercializándose a 3,60 dólares el barril en los contratos con entrega en mayo.
Hasta las 15:00 horas de Bolivia, el barril de petróleo WTI cotizaba a 10 dólares, según la agencia Bloomberg.
En tanto el petróleo Brent, que cotiza en el mercado electrónico de Londres (ICE), se comercializaba a 20,31 dólares y bajaba 20,57% para su entrega en junio.
Uno de los elementos que jugó un papel más destacado en lo ocurrido con el WTI el lunes tiene que ver con que este martes culmina en Estados Unidos el plazo para el cierre de los contratos de petróleo para entrega en mayo.
Eso quiere decir que, para entonces, quien tenga vigente un contrato de este tipo tendrá que honrarlo y hacerse cargo del crudo que le entregarán el próximo mes.
Sin embargo, el lunes los compradores parecían desesperados por deshacerse de esos contratos y entregárselo a alguien que quisiera tomar posesión física de esos barriles.
Otro elemento que incidió en el desplome del WTI tiene que ver con que la capacidad física de almacenamiento de crudo en Estados Unidos está bastante reducida debido a la acumulación de inventarios.
Quienes negocian con petróleo en Estados Unidos suelen guardar el crudo que adquieren en depósitos ubicados en la localidad de Cushing (Oklahoma) para sacarlo luego a la venta cuando surgen en los mercados a futuro precios más altos.