Crisis minera pone en riesgo a casi 50 mil trabajadores

Publicado el 25/04/2020 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

La crisis del sector minero, que se ahondó este año con la caída de precios y la pandemia del coronavirus, pone en riesgo de desempleo a aproximadamente 50 mil trabajadores de este sector, señala un informe de la Fundación Jubileo.

La publicación menciona que, de los 200 mil trabajadores del sector minero, hay 130 mil cooperativistas que serán los más afectados por la coyuntura adversa.

“Son unos 50 mil trabajadores que ahora, durante la cuarentena y luego, cuando se supere esta situación, estarán en situación dramática si no se hace algo para sacarles del pozo. Junto a sus familias suman unas 200 mil personas que están en grave riesgo”, dice el documento.

Ante el descenso significativo de la demanda de metales en el mundo, surgió la caída de precios desde mediados del año pasado. Adicionalmente, los mecanismos de venta son “altamente desfavorables para los productores pequeños”, pues, según el documento, los convierte en vulnerables a la volatilidad de los precios internacionales.

Propuestas

Para mitigar la crisis del sector minero, Fundación Jubileo propone aprovechar la coyuntura de emergencia sanitaria para resolver varios problemas, empezando por el posible desempleo de 50 mil personas.

Señala que el enfoque de generar divisas en lugar de generar excedentes debe empezar a superarse. En medio de un alza constante del precio del oro, surge la propuesta de mejorar el aporte del sector aurífero al Estado.

Sugiere, además, captar inversiones en exploración. A la fecha, los incentivos tienen algunos resultados, pero la burocracia y el estilo de gestión del anterior Gobierno crearon obstáculos para materializar la exploración.

 

ORO, EL MINERAL QUE MENOS APORTA

Fundación Jubileo observa que el oro, pese a ser el metal más importante en valor de exportación, es uno de los que menos aporta a la renta minera, pues de casi 2.000 millones de dólares exportados en 2019, solamente 50 millones pasaron a la renta nacional.

Contrariamente, de los 1.300 millones de dólares obtenidos por exportación de zinc, la renta nacional superó los 100 millones, ya que el 87 por ciento de dicha exportación corresponde a empresas que pagan impuestos.

En marzo de 2020 cayó el precio de los minerales por el coronavirus, pero el oro mantuvo su valor al ser considerado el refugio de los ahorros.

Tus comentarios




En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...