Emapa prevé acopiar 85 mil T de maíz en 2020

Publicado el 29/04/2020 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) informó ayer que tiene previsto acopiar alrededor de 85.000 toneladas de maíz duro amarillo dentro del programa de apoyo a la producción maicera del país, con el fin de abastecer a los productores avícolas y porcicultores.

En la campaña agrícola 2019/2020, Emapa proyecta acopiar mencionado volumen de maíz y pagar un precio de 61 bolivianos por quintal de grano.

El apoyo en la compra de maíz por parte de Emapa impulsa una producción de 24.473 hectáreas en los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca y Beni.

En ese sentido, el programa beneficia a 640 productores con insumos agrícolas, como semilla certificada a cero por ciento de interés, transfiriendo asistencia técnica, capacitación permanente, fortalecimiento organizacional e innovación tecnológica.

Según datos de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), en la gestión 2019, la producción de maíz alcanzó a un total de 505.000 toneladas, que significan una disminución del 20 por ciento con relación al 2018, cuando la producción llegó a 604.780 toneladas.

El descenso obedece a la reducción de la superficie de siembra en un 22 por ciento con relación al año 2018, situación que surge a raíz de los bajos precios ofertados por el producto y los altos costos de producción por la aplicación de plaguicidas para controlar el gusano cogollero.

El presidente de Anapo, Marcelo Pantoja, señaló anteriormente que el cultivo de maíz dejó de ser atractivo para los productores porque no cuentan con las condiciones de tecnología.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...