Entidades bancarias darán créditos sólo a empresas sin deudas de riesgo

Publicado el 05/05/2020 a las 0h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Las entidades financieras del país iniciaron la otorgación de créditos de emergencia para el sector empresarial del país, y la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) recordó que sólo puede otorgar esos préstamos a empleadores que no tengan otros créditos o tenerlos vigentes al 29 de febrero de este año en las categorías de riesgo A, B y C.

Estos créditos se otorgan a las empresas que tengan problemas para pagar a sus empleados los sueldos de estos dos meses que ya se extendió la cuarentena aplicada con el objetivo de contener la pandemia del coronavirus en Bolivia.

Otro de los requisitos imprescindibles para acceder a los créditos de apoyo al empleo es que los empleadores presenten sus planillas de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) correspondientes a los meses de enero, febrero o marzo, las cuales deben estar acompañadas de una declaración jurada sobre su autenticidad.

De acuerdo con la normativa, el monto para los créditos alcanza al equivalente de dos salarios mínimos nacionales, por un máximo de dos meses, es decir hasta un monto de 8.488 bolivianos por cada trabajador que aporta a la AFP.

Las autoridades han establecido una tasa de interés anual del 3,73 por ciento y un plazo de hasta 18 meses con seis de gracia.

“La banca privada acompaña los esfuerzos del Gobierno por mantener a flote al sector productivo en estos momentos tan difíciles. Sabemos que es importante mantener funcionando a las empresas y garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores, por eso las entidades financieras asociadas a Asoban vienen preparándose para otorgar estos beneficios a los empresarios”, sostuvo el secretario ejecutivo de Asoban, Nelson Villalobos.

 

BS 2 MIL MILLONES SALDRÁN DEL TGN

El plan de Emergencia de Apoyo al Empleo y Estabilidad Laboral se financiará con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN). Así lo establece la reglamentación de esta iniciativa estatal.

Además, el Ejecutivo ordena disponer 2 mil millones del TGN para apalancar la entrega de créditos a las empresas privadas.

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) comunicó, a través de la Carta Circular/ASFI/DNP/CC-2843/2020, que las entidades financieras deberán realizar el seguimiento regular que hacen a cualquier operación de crédito, así como la gestión de riesgo crediticio.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...