4 funcionarios de YPFB son vinculados a seguro irregular
El informe final que emitió la Unidad de Transparencia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) encontró indicios de responsabilidad penal en al menos cuatro funcionarios vinculados a la contratación irregular de una empresa aseguradora, por lo que se sentó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, informó Iván Roncal, jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos.
En conferencia de prensa, Rocal afirmó que, según dicho informe, “existiría indicios de responsabilidad penal y administrativa y en base a ello es que ellos han presentado ante el Ministerio Público una denuncia contra algunos funcionarios de YPFB”.
El inicio de la investigación fue anunciado el pasado 5 de mayo por el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, quien confirmó la apertura de tres procesos investigativos en la contratación del seguro, combustibles y alimentos.
Rocal explicó que la investigación fue realizada por la Unidad de Transparencia de YPFB hasta su conclusión. “Ha llegado a un informe final. Ese informe final ha establecido que habría algunos hechos irregulares que han sido denunciados ante el Ministerio Público. Es decir, una vez que se ha realizado este informe final y esta denuncia, ha concluido el proceso legal establecido en la ley”, dijo.
El pasado 12 de mayo, la Fiscalía registró las oficinas de YPFB en La Paz y secuestró documentos relacionados con el proceso de contratación que tenía un valor superior a los 49 millones de bolivianos, pero que no se materializó ante las denuncias de supuestas irregularidades.
En esa oportunidad, YPFB informó que prestará la colaboración necesaria al proceso de investigación.
HERLAND SOLIZ NO TIENE DENUNCIA
El jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, Iván Roncal, informó que el expresidente de YPFB Herland Soliz no tiene denuncia formalizada en su contra en relación a las irregularidades existentes en el proceso de contratación del seguro.
“De acuerdo con la ley, la máxima autoridad ejecutiva es siempre responsable de los procesos de contrataciones. Ahora, si existe o no un hecho irregular, es algo que lo va a definir la justicia. Hasta donde yo sé, no existe denuncia formulada en contra de él”, indicó el funcionario.
Soliz fue apartado del cargo el pasado 7 de mayo.