Divididos, municipios empiezan medidas por los recursos de IDH

Publicado el 08/06/2020 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras el presidente de la Asociación de Municipios de Cochabamba, Héctor Arce, ratificó que alcaldes y concejales del departamento inician una huelga de hambre este lunes desde las 10:00 en demanda de recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y otras peticiones para enfrentar la pandemia del coronavirus, la presidenta de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), Rocío Molina, dijo que se espera una respuesta por parte del Ministerio de Economía ante el pliego petitorio presentado por los municipios, también para hoy, lunes, hasta mediodía, antes de asumir cualquier medida.

“Como AMB, nosotros que somos municipios capitales, se ha realizado un amplio debate sobre este tema y lo que estamos haciendo es apoyar un sistema asociativo al cien por ciento, pero lo que vamos a esperar es la respuesta del Ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada, con el que hemos tenido una reunión el pasado viernes y se ha comprometido a dar una respuesta a las demandas hasta el lunes hasta mediodía”, explicó Molina.

Por su parte, Arce dijo que la FAM ha tenido una reunión el pasado jueves a la cabeza de Alvaro Ruiz, en la que se acordó que todos los municipios entrarían en huelga de hambre, a excepción del departamento de Santa Cruz. “Ratificamos la extrema madedida para este lunes (…) todos los alcaldes y presidentes de consejo, probablemente no participarán Cercado o Quillacollo, pero los otros van a participar”, enfatizó y añadió que sobre la reunión del viernes con el Ministro de Economía, en la que se le hizo conocer el pliego petitorio y éste intentó que se levante la medida, los municipios esperan una respuesta escrita a sus demandas y cuando ésta llegue, la analizarán.

El ministro de Trabajo y delegado presidencial en Cochabamba, Óscar Mercado, dijo que no es la forma en la que se deben plantear los problemas en el país, amenazando con movilizaciones o huelgas, peor en una situación de crisis sanitaria y que se está a la espera de la respuesta del Ministerio de Economía.

 

LAS AMDES PLANTEAN CUATRO DEMANDAS ANTE EL MINISTERIO

REDACCIÓN CENTRAL

Según un comunicado de la FAM-Bolivia, el viernes el presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia), Álvaro Ruiz, acompañado por los presidentes de las 9 Asociaciones Municipales Departamentales (AMDES), la presidenta de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), Rocío Molina y la presidenta de la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (ACOBOL), Isabel Guzmán, presentó ante el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada, el pliego petitorio de los municipios de Bolivia.

En la oportunidad el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó que el déficit por coparticipación tributaria alcanzará a Bs 2.820 millones, según el comunicado de la FAM.

En la reunión, las AMDES plantearon cuatro puntos como parte de su demanda, la creación de un Fondo Solidario Compensatorio para la prevención, control y atención de la pandemia del Coronavirus, el cumplimiento de las transferencias programadas por coparticipación y reposición de Bs 927 millones no recibidos entre enero y abril de 2020, la aprobación de la Ley de recuperación del 12% del IDH, incluyendo la devolución de recursos aportados en los últimos años y el desembolso inmediato de recursos económicos comprometidos por programas a cargo de la UPRE, Fondo de Desarrollo Indígena y otros.

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...