Divididos, municipios empiezan medidas por los recursos de IDH

Publicado el 08/06/2020 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras el presidente de la Asociación de Municipios de Cochabamba, Héctor Arce, ratificó que alcaldes y concejales del departamento inician una huelga de hambre este lunes desde las 10:00 en demanda de recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y otras peticiones para enfrentar la pandemia del coronavirus, la presidenta de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), Rocío Molina, dijo que se espera una respuesta por parte del Ministerio de Economía ante el pliego petitorio presentado por los municipios, también para hoy, lunes, hasta mediodía, antes de asumir cualquier medida.

“Como AMB, nosotros que somos municipios capitales, se ha realizado un amplio debate sobre este tema y lo que estamos haciendo es apoyar un sistema asociativo al cien por ciento, pero lo que vamos a esperar es la respuesta del Ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada, con el que hemos tenido una reunión el pasado viernes y se ha comprometido a dar una respuesta a las demandas hasta el lunes hasta mediodía”, explicó Molina.

Por su parte, Arce dijo que la FAM ha tenido una reunión el pasado jueves a la cabeza de Alvaro Ruiz, en la que se acordó que todos los municipios entrarían en huelga de hambre, a excepción del departamento de Santa Cruz. “Ratificamos la extrema madedida para este lunes (…) todos los alcaldes y presidentes de consejo, probablemente no participarán Cercado o Quillacollo, pero los otros van a participar”, enfatizó y añadió que sobre la reunión del viernes con el Ministro de Economía, en la que se le hizo conocer el pliego petitorio y éste intentó que se levante la medida, los municipios esperan una respuesta escrita a sus demandas y cuando ésta llegue, la analizarán.

El ministro de Trabajo y delegado presidencial en Cochabamba, Óscar Mercado, dijo que no es la forma en la que se deben plantear los problemas en el país, amenazando con movilizaciones o huelgas, peor en una situación de crisis sanitaria y que se está a la espera de la respuesta del Ministerio de Economía.

 

LAS AMDES PLANTEAN CUATRO DEMANDAS ANTE EL MINISTERIO

REDACCIÓN CENTRAL

Según un comunicado de la FAM-Bolivia, el viernes el presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia), Álvaro Ruiz, acompañado por los presidentes de las 9 Asociaciones Municipales Departamentales (AMDES), la presidenta de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), Rocío Molina y la presidenta de la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (ACOBOL), Isabel Guzmán, presentó ante el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada, el pliego petitorio de los municipios de Bolivia.

En la oportunidad el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó que el déficit por coparticipación tributaria alcanzará a Bs 2.820 millones, según el comunicado de la FAM.

En la reunión, las AMDES plantearon cuatro puntos como parte de su demanda, la creación de un Fondo Solidario Compensatorio para la prevención, control y atención de la pandemia del Coronavirus, el cumplimiento de las transferencias programadas por coparticipación y reposición de Bs 927 millones no recibidos entre enero y abril de 2020, la aprobación de la Ley de recuperación del 12% del IDH, incluyendo la devolución de recursos aportados en los últimos años y el desembolso inmediato de recursos económicos comprometidos por programas a cargo de la UPRE, Fondo de Desarrollo Indígena y otros.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Salud

La inteligencia artificial (IA) está empezando a ser usada ya en el campo sanitario en todo el mundo y con ella pueden lograrse "progresos muy positivos",...
Investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) han demostrado en humanos que el tratamiento con un tipo específico de bacterias lácticas modificadas...



En Portada
Autoridades de Gobierno presentaron la noche de este viernes a los dos funcionarios de Boliviana de Aviación (BoA) que fueron aprehendidos en marco de la...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

En un operativo llevado a cabo el viernes, dos funcionarios de Boliviana de Aviación (BOA) , fueron aprehendidos debido a su presunta participación en el...
En medio de la protesta y bloqueo en el puente de Yapacaní, la Gobernación cruceña informó que la carta de priorización para la construcción del proyecto...
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) deslindó este viernes responsabilidad tras el hallazgo de casi media tonelada que fue trasladada en un vuelo...
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, se sometió este viernes a una cirugía de emergencia por un cuadro de apendicitis aguda. Tras la intervención se encuentra...

Actualidad
En medio de la protesta y bloqueo en el puente de Yapacaní, la Gobernación cruceña informó que la carta de priorización...
El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, los legisladores Luisa Nayar, Alejandro Reyes y Luciana Campero...
Autoridades de Gobierno presentaron la noche de este viernes a los dos funcionarios de Boliviana de Aviación (BoA) que...
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, se sometió este viernes a una cirugía de emergencia por un cuadro de apendicitis...

Deportes
Aurora derrotó a Libertad Gran Mamoré con una goleada de 5-0 en el estadio Félix Capriles.
El futbolista colombiano Sebastián Villa, jugador del argentino Boca Juniors, fue condenado este viernes a dos años de...
La UEFA ha informado de que se han iniciado "procedimientos disciplinarios de conformidad con el artículo 55 del...
El que fue capitán de Bélgica, Eden Hazard, quien el pasado enero anunció que se retiraba de la selección tras el...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Con la participación de más de 60 jóvenes de las nueve regiones del país, este sábado y el domingo se desarrolla la...
La chef boliviana Marsia Taha Mohamed brilló con luces propias en el X Foro Gastronómico “Alimentarte” que se...
Música autóctona, invocaciones en aimara y un ritual ancestral marcaron ayer el lanzamiento en La Paz de la celebración...
María Victoria Kodama, una sobrina de la fallecida María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Jorge Luis...