ATT: Está prohibido el corte de telecomunicaciones y proveedores deben habilitar el servicio gratuito

Publicado el 12/06/2020 a las 11h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante los diferentes reclamos por un servicio deficiente de operadores y proveedores de telecomunicaciones en el país, la ATT aclaró que están prohibidos los cortes y que las empresas deben habilitar el servicio gratuito "mantengámonos conectados".

Según la ATT, basada en el Decreto Supremo 4250, en caso de que los usuarios tengan deudas de dos o más facturas, los proveedores deben habilitar el servicio gratuito y no proceder al corte.

En el plan postpago y prepago, para el servicio de llamadas locales (telefonía fija), las empresas deben otorgar al menos 10 minutos al mes o el 10 por ciento de lo contratado.

Para los usuarios de internet a través de redes móviles, las operadoras deben otorgar WhatsApp ilimitado (solo mensajes), llamadas ilimitadas para dos números, 10 minutos en llamadas, 500 megabytes y 10 mensajes de texto.

Para el servicio de televisión, se debe otorgar toda la grilla de canales nacionales y cuatro canales internacionales del paquete contratado.

En el caso del internet fijo, las operadoras están obligadas a brindar gratuitamente al menos 1 Mbps o el 10 por ciento de la velocidad contratada.

"En caso de imposibilidad técnica demostrada ante la ATT, el operador o proveedor deberá mantener al usuario en su plan contratado", señala la entidad fiscalizadora.

Las empresas están obligadas a informar a cada usuario, siete días antes, la habilitación del servicio gratuito, que no tiene costo alguno.

Una vez que el operador habilita el servicio gratuito, se suspenderá el plan contratado. Cuando el usuario pague sus facturas se habilitará el servicio que contrató.

Las empresas están prohibidas de imponer sanciones o multas a los usuarios. Asimismo, tienen la obligación de generar planes de pago de hasta seis meses a solicitud de los usuarios.

La ATT habilitó el número gratuito 800-10-6000 y la línea de WhatsApp 71536640 para que los usuarios denuncien cualquier irregularidad o atropello.

También pueden ingresar a este enlace para poder hacer sus denuncias.

Pese a advertencia, usuarios reclaman por el deficiente servicio

A pesar de las advertencias y las aclaraciones que hizo la ATT, cientos de usuarios expresan en las redes sociales sus quejas contra las empresas que les provén servicios.

Las quejan son diversas. Muchos reclaman por la calidad del servicio pese a tener sus cuentas al día, otros lamentan que no se pueda pagar en algunas operadoras y varios se quejan porque las empresas no informan sobre la reducción en el servicio.

A esto se suman los reclamos de las personas que cumplen sus labores a través del teletrabajo. Muchos periodistas que tiene programas en línea tuvieron que dejar de emitir debido a la calidad de sus conexiones a internet.

Asimismo, cientos de estudiantes y profesores que tienen que cumplir con clases virtuales son afectados. Muchos reclaman una intervención del Gobierno para regular el servicio de las empresas de telecomunicaciones en Bolivia.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...