Reponen IDH y reasignan Bs 53 millones a Cochabamba

Publicado el 19/06/2020 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sancionó ayer la Ley de Suspensión y Reasignación de Recursos del Fondo de Promoción a la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera (Fpieeh) ante la Covid-19.

Con la reasignación de recursos, el municipio de Cochabamba recibirá 53.332.000 de bolivianos para invertirlos un 50 por ciento en la lucha para la Covid-19, un 25 por ciento para garantizar la seguridad alimentaria y otro 25 por ciento para el desarrollo económico local”, según detalló la concejal de Cercado, Rocío Molina, tras la aprobación de la norma.

“Se aprobó la Ley del 12 por ciento del IDH que transfiere 200 millones de dólares para que ellos puedan tener en sus municipios y puedan combatir el coronavirus”, explicó la presidenta del Senado, Eva Copa.

“Sabemos que hoy los alcaldes están haciendo todo lo posible para traer insumos, dar medicamentos y las condiciones adecuadas para su población. Solamente pido a nuestros alcaldes que sigamos con fuerza, tengamos fe, vamos a salir de la pandemia”, añadió.

La suspensión temporal del fondo regirá hasta el 31 de diciembre de 2020.

La norma especifica que la distribución de los recursos será 78 por ciento para los Gobiernos municipales y gobierno autónomos indígenas (156 millones), 15 por ciento para los Gobiernos departamentales (30 millones) y 7 por ciento para las universidades públicas (14 millones de bolivianos), según un boletín de prensa del Senado.

Por otra parte, Molina informó que la reunión para recibir más recursos del Gobierno central quedó suspendida para esta jornada.

Los representantes de los municipios apuntan a que se desembolsen recursos para el fondo Covid-19 y para paliar la baja de los ingresos que tienen las alcaldías.

El tratamiento de la norma para que esos ingresos retornen a las arcas de los subgobiernos ocurre luego de que las autoridades municipales del país se declararon en emergencia por los escasos recursos con los que, según dijeron, contaban para enfrentar la emergencia sanitaria por el avance del coronavirus.

En Santa Cruz, 53 municipios procedieron al bloqueo de carreteras y en Cochabamba, amenazaron con ingresar a la huelga de hambre.

 

SE LES EXPROPIABA EL 12% DE RECURSOS

La norma suspende temporalmente el Artículo 12 de Ley N° 767, el cual expropiaba 12 por ciento de sus recursos del IDH para un fondo de exploración y explotación hidrocarburífera.

Tus comentarios




En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...

El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al menos dos partidos políticos de trayectoria...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...

Actualidad
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...
BEIJING, 30 ago (Xinhua) -- El pasado 15 de julio, el presidente chino, Xi Jinping, recibió a los ministros de...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...