Empresarios dan 72 horas para que el Alcalde y la Gobernadora renuncien

Publicado el 10/07/2020 a las 11h34
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC) dio 72 horas para que el alcalde, José María Leyes, y la gobernadora de, Esther Soria, renuncien a sus cargos considerando que no tienen un plan para hacer frente al coronavirus.

“Les damos 72 horas para tomar la decisión más urgente de su vida. Se terminaron plazos y tolerancias. Nos toca hacer cumplir la ley. Por esta razón a nombre de todo el empresariado de Cochabamba le spedimos su renuncia”, dijo el presidente de la FEPC, Javier Bellott.

Entre sus argumentos, Bellott dijo que hace dos semanas se dio un plazo a las autoridades para elaborar un plan contra la pandemia, pero lejos de ello, se tienen 300 nuevos muertos, hay problemas con la basura y no hay sitio en el cementerio donde enterrar a los fallecidos.

También deploró que hasta la fecha no se haya habilitado el Centro de Aislamiento en el campo ferial, pese a toda la predisposición de los empresarios y de la Fundación Feicobol.

Bellott también deploró la actitud de la Gobernadora, quien, según una grabación filtrada, cuestionó la existencia del coronavirus.

“Se ve que a la señora no atiende los intereses colectivos”, dijo.

El pedido fue respaldado por otros empresarios de Cochabamba, que dieron cifras de la crisis de sus sectores.

Tus comentarios




En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...