Empresarios cochabambinos piden al Gobierno “tomar acciones” ante los bloqueos

Publicado el 10/08/2020 a las 17h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), junto a las cámaras y asociaciones que la conforman, exigieron este lunes al Gobierno Nacional que tome acciones para recuperar la paz social, recuperar la confianza y la fe del Estado y, sobre todo, el cumplimiento de la Constitución Política del Estado (CPE), las normas y leyes del país.

Al respecto, el presidente de la FEPC, Javier Bellott, demandó la presencia del sector empresarial y otros sectores económicos en mesas de diálogo para la búsqueda de soluciones para resguardar la salud y la economía del país.

“Exhortamos al Gobierno Nacional que, en el marco estrictamente de la legalidad, busque acuerdos por el bien mayor que es Bolivia, acción que debe lograrse entre todos los actores políticos, sociales, económicos donde debe estar presente el sector empresarial para encontrar soluciones y mecanismos para salvaguardar la salud y la economía del país”, expresó.

“Creemos firmemente que la vida de cada uno de los bolivianos está sobre intereses personales, políticos o partidarios. Es tiempo de deponer actitudes radicales y de no hacerlo, la salud y el funcionamiento del aparato productivo se verán seriamente afectados”, agregó.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA), Willy Soria, informó que en una semana Cochabamba envía alrededor de 1.200 millones de unidades de pollo a las ciudades de La Paz y El Alto, producción que estaría en riesgo debido a los bloqueos registrados en las carreteras del país.

“Cuando hay bloqueos, muy difícilmente el productor avícola se arriesga a sacar su producto. De persistir los bloqueos en el país, los avícolas corren el riesgo de perder toda su producción”, añadió.

A su turno, el presidente de la Cámara Departamental de Transporte de Cochabamba (CDTC), Rubén Alvarado, precisó que a diario en la ruta bioceánica el sector de transporte mueve alrededor de 5.000 unidades de vehículos con carga de exportación, siendo la afectación económica de 2,5 millones de dólares por concepto de venta de servicios de transporte de carga.

Asimismo, el presidente de la Cámara Departamental de Minería (Cademin), Luis Laredo y la presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía Productiva (Cadepia), Luz Mary Zelaya, coincidieron por separado que el Gobierno Nacional y los subnacionales deben tomar acciones para hacer cumplir las leyes y no atentar con el derecho a la vida y la salud de la población.

Finalmente, el representante de la Cámara Regional de Despachantes de Aduana (CRDA), Miguel Beltrán, y la vicepresidenta de la FEPC, Vivian Cardona, pidieron al Gobierno y a los sectores involucrados garantizar la paz y seguridad para levantar la economía de la región.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...