Ministro: Reformulación al PGE de Bs 1.796 MM es porque mejoraron los recursos de coparticipación

Economía
Publicado el 17/08/2021 a las 9h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el proyecto de Ley de Reformulación Adicional de 1.796 millones de bolivianos al Presupuesto General del Estado (PGE) para el 2021 es porque muchas entidades territoriales autónomas como las universidades y municipios mejoraron sus recursos en coparticipación tributaria y no están inscritos para el gasto.

"(La reformulación al PGE es) porque muchas de las entidades territoriales autónomas han mejorado sus recursos en coparticipación tributaria, en recursos propios que no estaban inscritos", informó Montenegro en la Red Uno.

Añadió que muchas de las entidades territoriales autónomas, como universidades y municipios, mejoraron sus ingresos económicos y los mismos tienen que ser inscritos para que puedan ser gastados.

De los 1.796 millones de bolivianos adicionales, un 0,5% sería para el gasto corriente como en la compra de bienes y servicios, compra de material y suministros, fundamentalmente; y un 1,4% sería para la inversión pública que implica proyectos productivos y de infraestructura multisectoriales y proyectos del ámbito social.

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, informó ayer que en la agenda de la semana está el tratamiento y la aprobación del proyecto de "Ley para la modificación del Presupuesto General del Estado" que tiene la finalidad de reactivar la económica y el restablecimiento del "modelo económico comunitario productivo".

En diciembre de 2020, la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó la Ley del PGE con un monto de 295.599.911.855 bolivianos para la gestión 2021, de los cuales el 10% fue destinado para el rubro de salud y otro 10 por ciento para educación.

Según Montenegro, durante el tratamiento de la norma en 2020 advirtió de diferentes modificaciones al Presupuesto de la nación. Aseguró que muchos sectores en el país, como la construcción, minería, manufactura e hidrocarburos, mostraron mejoras importantes en la economía.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, explicó ayer  los factores para la baja en la cotización del dólar paralelo, pero además...
Las reservas de oro ascienden a 24,12 toneladas de oro fino, de las cuales el 90,6% está depositado en el exterior y el 9,4% en bóvedas del Banco Central de...

El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció que realizará todos los esfuerzos necesarios para mantener la tendencia a la baja del dólar, actualmente cotizado entre Bs 11 y Bs 12, su nivel más bajo...
Mediante un anteproyecto de ley que se presentará al Legislativo, el Gobierno propuso la creación de un impuesto destinado a que las pequeñas y medianas unidades productivas se “fortalezcan y se...
Tanto el dólar digital como el paralelo se cotizaban ayer en Bs 12  o por debajo de esta cifra.
Banco Ecofuturo pone a disposición nuevamente el EcoPasanaku, producto financiero que tiene un propósito; un ahorro constante, rentable y seguro. Con solo Bs100 al mes durante seis meses, los...


En Portada
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre, al igual que en la primera vuelta del 17...
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...

La inflación acumulada en el año es de 18,09%, que sigue manteniéndose como la peor en las últimas cuatro décadas.
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...
El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...

Actualidad
El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, arribó la mañana de este jueves al aeropuerto internacional de Viru Viru, en...
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...