Ministro: Reformulación al PGE de Bs 1.796 MM es porque mejoraron los recursos de coparticipación

Economía
Publicado el 17/08/2021 a las 9h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el proyecto de Ley de Reformulación Adicional de 1.796 millones de bolivianos al Presupuesto General del Estado (PGE) para el 2021 es porque muchas entidades territoriales autónomas como las universidades y municipios mejoraron sus recursos en coparticipación tributaria y no están inscritos para el gasto.

"(La reformulación al PGE es) porque muchas de las entidades territoriales autónomas han mejorado sus recursos en coparticipación tributaria, en recursos propios que no estaban inscritos", informó Montenegro en la Red Uno.

Añadió que muchas de las entidades territoriales autónomas, como universidades y municipios, mejoraron sus ingresos económicos y los mismos tienen que ser inscritos para que puedan ser gastados.

De los 1.796 millones de bolivianos adicionales, un 0,5% sería para el gasto corriente como en la compra de bienes y servicios, compra de material y suministros, fundamentalmente; y un 1,4% sería para la inversión pública que implica proyectos productivos y de infraestructura multisectoriales y proyectos del ámbito social.

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, informó ayer que en la agenda de la semana está el tratamiento y la aprobación del proyecto de "Ley para la modificación del Presupuesto General del Estado" que tiene la finalidad de reactivar la económica y el restablecimiento del "modelo económico comunitario productivo".

En diciembre de 2020, la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó la Ley del PGE con un monto de 295.599.911.855 bolivianos para la gestión 2021, de los cuales el 10% fue destinado para el rubro de salud y otro 10 por ciento para educación.

Según Montenegro, durante el tratamiento de la norma en 2020 advirtió de diferentes modificaciones al Presupuesto de la nación. Aseguró que muchos sectores en el país, como la construcción, minería, manufactura e hidrocarburos, mostraron mejoras importantes en la economía.

Tus comentarios

Más en Economía

Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
En menos de dos semanas, el gobierno de Luis Arce ejecutó cuatro cambios en puestos jerárquicos. Las Fuerzas Armadas, Yacimientos del Litio Boliviano, la...

Presentó el 20 de agosto su carta de dimisión por "motivos estrictamente personales". Fue el primer gerente de esa entidad y la gerentó desde mayo de 2021.
La excelencia operativa de ENDE Transmisión, filial de ENDE Corporación, no es fruto del azar. Es el resultado de un trabajo disciplinado, sistemático y orientado a la mejora constante. Muestra de...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B). Esta medida busca facilitar el comercio...
Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en la Asamblea Legislativa Plurinacional hasta que se cumpla con la evaluación de...


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...