Gestión con estándares internacionales, sello técnico que respalda a ENDE Transmisión

Economía
Publicado el 25/08/2025 a las 17h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La excelencia operativa de ENDE Transmisión, filial de ENDE Corporación, no es fruto del azar. Es el resultado de un trabajo disciplinado, sistemático y orientado a la mejora constante. Muestra de ello es la vigencia de sus certificaciones internacionales en cuatro sistemas de gestión fundamentales para una empresa del sector eléctrico.

La ISO 9001:2015 de Gestión de la Calidad garantiza que en ENDE Transmisión cada uno de los procesos de la empresa estén orientados a satisfacer con eficacia las necesidades de los usuarios, mediante procedimientos bien definidos, controlados y en constante optimización.

La ISO 14001:2015 de Gestión Ambiental respalda las acciones de ENDE Transmisión en el manejo responsable de los impactos ambientales. Esta norma impulsa una cultura organizacional orientada al respeto por el entorno y al cumplimiento de la normativa ambiental vigente.

La ISO 45001:2018 sobre Seguridad y Salud en el Trabajo pone en el centro a las personas, promoviendo condiciones laborales seguras, prevención de riesgos y una gestión activa en bienestar del personal técnico y administrativo.

Finalmente, la certificación IQNet SR10:2015 sobre Responsabilidad Social reconoce el compromiso de la empresa con sus grupos de interés, promoviendo relaciones éticas, transparentes y sostenibles con trabajadores, comunidades, proveedores y el Estado.

Gracias a este conjunto de herramientas de gestión, ENDE Transmisión fortalece su desempeño técnico, minimiza riesgos y asegura una operación confiable del Sistema Interconectado Nacional (SIN). Además, refuerza la confianza de la ciudadanía, los entes reguladores y los actores del sector eléctrico.

El mantenimiento de las certificaciones ISO por 21 años no son solo una garantía técnica, sino reflejo de una filosofía institucional enfocada en la eficiencia, la transparencia y el compromiso con la mejora continua. Por tanto, no se trata de un logro del pasado, sino de una práctica viva que guía las decisiones de la empresa en el presente y proyecta su futuro.

Tus comentarios

Más en Economía

En menos de dos semanas, el gobierno de Luis Arce ejecutó cuatro cambios en puestos jerárquicos. Las Fuerzas Armadas, Yacimientos del Litio Boliviano, la...
Presentó el 20 de agosto su carta de dimisión por "motivos estrictamente personales". Fue el primer gerente de esa entidad y la gerentó desde mayo de 2021.

El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B). Esta medida busca facilitar el comercio...
Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en la Asamblea Legislativa Plurinacional hasta que se cumpla con la evaluación de...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “millonarias pérdidas” en sus operaciones en el país por incumplir con contrato y...
El pozo San Ignacio-X3 (SIG-X3) aporta a la producción nacional de hidrocarburos un volumen de 3 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural, informó ayer el gerente general de YPFB Chaco...


En Portada
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...

La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...