Tras acuerdo, carga boliviana tendrá un descuento del 42% en Puerto Arica

Economía
Publicado el 12/10/2021 a las 8h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de más de dos meses de conflicto, la Empresa Portuaria Arica (EPA) y la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) firmaron ayer un acuerdo que contempla un descuento del 42 por ciento a la carga de importación boliviana.

El convenio tiene un plazo de tres años y se aplica a 25 servicios prestados a la carga de importación boliviana, informó el viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales. 

El gerente de la ASP-B Dante Justiniano destacó que el acuerdo además logró un 65 por ciento de rebaja para la carga proyecto de obras civiles en beneficio de la reactivación de Bolivia.

El convenio tarifario se aplica desde el 1 de septiembre de 2021 y expirará el 31 de agosto de 2024. 

La EPA informó que se aplicará un reajuste anual en función del United States Principal Party in Interest (Usppi), que es el índice internacionalmente aceptado para la corrección monetaria.

El Viceministro de Política Tributaria señaló que este acuerdo es retroactivo y será aplicado desde 1 septiembre de este año. Destacó que el convenio es más beneficioso que el suscrito en 2019. “El costo de la carga de un contenedor de 40 pies era antes 63 dólares, pero con el nuevo acuerdo será de 40 dólares”, dijo. 

Aclaró que ambas instituciones llegaron a un acuerdo después de varias negociaciones. 

“Hubo una serie de reuniones virtuales, notas y llamadas con EPA (…). Hemos logrado obtener un beneficio a favor de todos nuestros operadores principalmente importadores y consignatarios que traen carga por este puerto”, indicó el funcionario.

 El acuerdo se firmó después del mediodía de ayer en la frontera chileno-boliviana, en el Complejo Fronterizo Integrado Chungará, con la participaron el gerente de la EPA, Rodrigo Pinto; el gerente ejecutivo de la ASP-B, Dante Justiniano, y el gerente de TPA S.A., Gabriel Tumani. 

El gerente de la EPA subrayó que el acuerdo firmado ofrece mejores condiciones que las pactadas en 2019. En este sentido, precisó que hace dos años el descuento promedio fue de un 36 por ciento y ahora será de un 42 por ciento. Los servicios con rebaja en 2019 eran 22 y ahora serán 25; el plazo de vigencia era de dos años, ahora considera una validez de tres años.

Por su parte, el gerente de la ASP-B destacó que la firma de este nuevo convenio “es un gran paso y el inicio de una nueva etapa con el Puerto de Arica”. 

Agregó que con este instrumento “empieza, sin duda, una nueva etapa con el Puerto de Arica, que tiene que ver con mejores servicios, mejores operaciones, y mejores tarifas para nuestros importadores y consignatarios en el marco del libre tránsito”.

 

El 4 de agosto venció el acuerdo

El pasado 4 de agosto, venció el convenio que otorgaba un descuento a la carga boliviana en Puerto Arica y se comenzó a cobrar la tarifa comercial, que representa un aumento respecto de la anterior tarifa.

Puerto Arica indicó que ofreció a la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B) un descuento de un 38 por ciento de descuento en la tarifa comercial, pero ésta no aceptó y pidió seis meses para hacer un nuevo estudio de costos. 

Por su parte, la ASP-B dijo que se debe aplicar un descuento comercial, porque el comercio al Pacífico está regido por el Tratado de 1904 firmado por Chile y Bolivia, en el cual se garantiza a perpetuidad el libre tránsito de mercadería boliviana.

Tus comentarios

Más en Economía

Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en la Asamblea Legislativa Plurinacional...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “millonarias pérdidas” en sus operaciones en...

El pozo San Ignacio-X3 (SIG-X3) aporta a la producción nacional de hidrocarburos un volumen de 3 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural, informó ayer el gerente general de YPFB Chaco...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la tarde ya estaban al otro lado de la cima de...
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo de la Confederación de Jubilados, Rodolfo Ayala, recordó al candidato a la...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo para trabajar. Mientras la ciudad apenas despierta, él ya se dirige hacia la...


En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo...

La Fiscalía de Potosí ha revelado que extractos de llamadas telefónicas vinculan al alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, con los organizadores de la...
El pozo San Ignacio-X3 (SIG-X3) aporta a la producción nacional de hidrocarburos un volumen de 3 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural,...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “millonarias pérdidas” en sus operaciones en...
Paso atrás de Donald Trump en su papel como mediador en las conversaciones de paz en Ucrania. Según ha adelantado el diario The Guardian, funcionarios de la...

Actualidad
Tras el incendio en el recinto penitenciario de Villa Busch, en la ciudad de Cobija, el Gobierno nacional activó un...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en un vídeo emitido desde la base de la División de Gaza haber «...
Después de tres días de trabajo arduo más de 200 bomberos, voluntarios y funcionarios del Sernap y de las unidades de...
La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...


Doble Click
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...