Arce elimina artículo que permitía a Aduana hacer comisos en mercados
El presidente Luis Arce cedió al pedido de los gremiales y anunció ayer la eliminación de un artículo de un proyecto de ley que facultada a la Aduana Nacional para hacer comisos de productos de contrabando en mercados y almacenes.
"Hemos entendido, a petición del ejecutivo de la Confederación de Gremiales, que había que sacar un artículo que estaba generando algo de susceptibilidad y que estaba siendo utilizado por la derecha para desorientar a toda la familia gremial en Bolivia. Ese artículo referido a la Aduana ha sido sacado de la ley", manifestó Arce durante una concentración de gremiales en Santa Cruz.
El proyecto de ley 249 tiene el propósito de "proteger, regular y garantizar las actividades desarrolladas por las y los trabajadores gremiales por cuenta propia en el marco de la Constitución Política del Estado", según el título del documento.
El artículo 11 del mismo señalaba que la Aduana "realizará cuando corresponda las funciones de vigilancia y control aduanero a las personas, establecimientos, depósitos de mercancías de distribución mayorista y el tránsito de mercancías en zona secundarias, conforme normativa vigente, considerando los derechos de las y los comerciantes minoristas, vivanderos y artesanos".
El mismo generó malestar y reclamos en los gremiales. Ayer, este sector se movilizó en cuatro ciudades (La Paz, Santa Cruz, Potosí y Oruro) exigiendo la anulación de este artículo. En La Paz, los gremiales recorrieron el centro paceño y llegaron hasta las puertas de la Aduana para expresar su demanda.
"Que controlen el contrabando en las fronteras. No nos oponemos a que combatan el contrabando, pero no queremos zozobra con nuestra gente en las ciudades”, manifestó ayer el secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Gremiales, Francisco Figueroa.
La respuesta fue rápida e incluso anticipada. Ya por la mañana de ayer se sabía que la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados había planteado eliminar el artículo 11 al considerar que "ya se encuentra normado en la Ley General de Aduanas" y que "genera confusión en la familia gremial", de acuerdo a un documento al que accedió Los Tiempos.
Esta decisión gubernamental y legislativa va en contra de los intereses de los micro y pequeños empresarios, que han visto una mayor cantidad de contrabando en la economía boliviana.
El analista económico Henry Oporto enfatizó que el sector productivo del país es el más afectado por el "efecto perverso" que genera el contrabando.
El sector gremial se movilizó en cuatro ciudades en rechazo a que la Aduana haga comisos en mercados.
postura
Conamype respalda artículo suprimido
Los micro y pequeños empresarios manifestaron su apoyo a ampliar las competencias de la Aduana para poder realizar operativos contra el contrabando en almacenes y mercados . "Estamos a favor de más facultades para la Aduana, tanto en mercados como en comercios y tiendas", indicó ayer el presidente de la Asociación de Emprendedores Textiles de Cochabamba, Ricardo Leytón.
El dirigente de una sección de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Néstor Conde, manifestó que apoyan el artículo 11 del proyecto de ley 249, ya que se ha visto un aumento del contrabando en los mercados y zonas de comercio en el país.