Arce elimina artículo que permitía a Aduana hacer comisos en mercados

Economía
Publicado el 08/07/2022 a las 8h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce cedió al pedido de los gremiales y anunció ayer la eliminación de un artículo de un proyecto de ley que facultada a la Aduana Nacional para hacer comisos de productos de contrabando en mercados y almacenes. 

"Hemos entendido, a petición del ejecutivo de la Confederación de Gremiales, que había que sacar un artículo que estaba generando algo de susceptibilidad y que estaba siendo utilizado por la derecha para desorientar a toda la familia gremial en Bolivia. Ese artículo referido a la Aduana ha sido sacado de la ley", manifestó Arce durante una concentración de gremiales en Santa Cruz. 

El proyecto de ley 249 tiene el propósito de "proteger, regular y garantizar las actividades desarrolladas por las y los trabajadores gremiales por cuenta propia en el marco de la Constitución Política del Estado", según el título del documento. 

El artículo 11 del mismo señalaba que la Aduana "realizará cuando corresponda las funciones de vigilancia y control aduanero a las personas, establecimientos, depósitos de mercancías de distribución mayorista y el tránsito de mercancías en zona secundarias, conforme normativa vigente, considerando los derechos de las y los comerciantes minoristas, vivanderos y artesanos". 

El mismo generó malestar y reclamos en los gremiales. Ayer, este sector se movilizó en cuatro ciudades (La Paz, Santa Cruz, Potosí y Oruro) exigiendo la anulación de este artículo. En La Paz, los gremiales recorrieron el centro paceño y llegaron hasta las puertas de la Aduana para expresar su demanda. 

"Que controlen el contrabando en las fronteras. No nos oponemos a que combatan el contrabando, pero no queremos zozobra con nuestra gente en las ciudades”, manifestó ayer el secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Gremiales, Francisco Figueroa. 

La respuesta fue rápida e incluso anticipada. Ya por la mañana de ayer se sabía que la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados había planteado eliminar el artículo 11 al considerar que "ya se encuentra normado en la Ley General de Aduanas" y que "genera confusión en la familia gremial", de acuerdo a un documento al que accedió Los Tiempos. 

Esta decisión gubernamental y legislativa va en contra de los intereses de los micro y pequeños empresarios, que han visto una mayor cantidad de contrabando en la economía boliviana.

El analista económico Henry Oporto enfatizó que el sector productivo del país es el más afectado por el "efecto perverso" que genera el contrabando.

 

El sector gremial se movilizó en cuatro ciudades en rechazo a que la Aduana haga comisos en mercados.

postura

Conamype respalda artículo suprimido

Los micro y pequeños empresarios manifestaron su apoyo a ampliar las competencias de la Aduana para poder realizar operativos contra el contrabando en almacenes y mercados . "Estamos a favor de más facultades para la Aduana, tanto en mercados como en comercios y tiendas", indicó ayer el presidente de la Asociación de Emprendedores Textiles de Cochabamba, Ricardo Leytón.

El dirigente de una sección de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Néstor Conde, manifestó que apoyan el artículo 11 del proyecto de ley 249, ya que se ha visto un aumento del contrabando en los mercados y zonas de comercio en el país. 

Tus comentarios

Más en Economía

Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en la Asamblea Legislativa Plurinacional...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “millonarias pérdidas” en sus operaciones en...

El pozo San Ignacio-X3 (SIG-X3) aporta a la producción nacional de hidrocarburos un volumen de 3 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural, informó ayer el gerente general de YPFB Chaco...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la tarde ya estaban al otro lado de la cima de...
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo de la Confederación de Jubilados, Rodolfo Ayala, recordó al candidato a la...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo para trabajar. Mientras la ciudad apenas despierta, él ya se dirige hacia la...


En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo...

La Fiscalía de Potosí ha revelado que extractos de llamadas telefónicas vinculan al alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, con los organizadores de la...
El pozo San Ignacio-X3 (SIG-X3) aporta a la producción nacional de hidrocarburos un volumen de 3 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural,...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “millonarias pérdidas” en sus operaciones en...
Paso atrás de Donald Trump en su papel como mediador en las conversaciones de paz en Ucrania. Según ha adelantado el diario The Guardian, funcionarios de la...

Actualidad
Tras el incendio en el recinto penitenciario de Villa Busch, en la ciudad de Cobija, el Gobierno nacional activó un...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en un vídeo emitido desde la base de la División de Gaza haber «...
La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo...
Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...