Denuncia: en Tariquía opera firma vinculada a un expresidente de YPFB

Economía
Publicado el 09/08/2022 a las 9h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Una diputada de oposición y un activista señalaron que las petroleras YPFB Chaco y Servipetrol controlan el paso a la Reserva Natural de Flora y Fauna Tariquía (Tarija). Anunciaron que solicitaron información sobre las condiciones en las que opera la empresa privada, que de acuerdo a documentos notariales de 2017 pertenece en parte a Juan Carlos Ortiz Banzer, expresidente de YPFB. 

"La empresa Servipetrol ha puesto unas rejas con candado para no dejar que pasemos en una reciente visita que hemos hecho al lugar. Sabemos que ya instalaron un campamento dentro y ya han hecho la plancha para la perforación", indicó la diputada de Tarija Luciana Campero. 

En cuanto a la relación contractual con esta empresa privada, la legisladora dijo que "ya hemos hecho una petición de informe y estamos buscando".

En la misma línea, el coordinador de la Plataforma Unidos por Tariquía, José Humacata, corroboró que el ingreso al área protegida fue cerrado con un candado y unas rejas. Acotó que legisladores de oposición enviaron peticiones de información para conocer las condiciones de trabajo de Servipetrol. 

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó en su última separata que el potencial del pozo Astillero-X1, ubicado en la reserva natural, es de 2 trillones de pies cúbicos (TCF) y que podría generar una renta petrolera de 4.500 millones de dólares "durante el plazo del Contrato de Servicios Petroleros". Es por ello que se considera el proyecto "de prioridad nacional".

Se estima una inversión de 500 millones de dólares y, según YPFB, sólo se afectaría a 11 hectáreas de las 246.870 que comprenden la reserva, es decir, un 0,004 por ciento. 

Además de YPFB Chaco, la privada Servipetrol también participa de este proyecto. Dicha firma pertenece en parte al expresidente de YPFB, Juan Carlos Ortiz Banzer (agosto 2006-enero 2007), según un testimonio notarial de 2017. 

Entre sus principales clientes de esta compañía, asentada en Santa Cruz, están YPFB y algunas de sus filiades, de acuerdo a su página web. 

Este medio intentó conocer información sobre las condiciones del contrato y los motivos para cortar el ingreso a la reserva natural, pero no se obtuvo respuesta de YPFB. Desde YPFB Cha-co se indicó que responderían algunas preguntas de forma oficial, pero, hasta el cierre de esta edición, esto no ocurrió. 

En los teléfonos de la empresa Servipetrol indicaron que no habrá personal disponible hasta el miércoles. Los Tiempos solicitó información vía correo electrónico, pero aún no fue respondido.

 

Analizan llevar las protestas a La Paz

El coordinador de la Plataforma Unidos por Tariquía, José Humacata, informó que ante el avance de las petroleras en la reserva natural se coordina con otras organizaciones para trasladar las protestas desde Tarija a la ciudad de La Paz. 

"Es ilegal lo que hacen y pese a que hicimos de todo siguen entrando. Llevaremos la lucha a La Paz para presionar", manifestó. 

De acuerdo a YPFB, al menos una decena de organizaciones sociales de Tarija determinaron apoyar y defender las actividades exploratorias del pozo Astillero -X1, ya que si resultara exitoso generaría regalías y fuentes de empleo. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...