Bolivia retoma el interés de exportar electricidad a Brasil

Economía
Publicado el 04/01/2023 a las 3h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La asunción de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente de Brasil genera altas expectativas en el Gobierno boliviano, sobre todo por la reactivación de proyectos, como la exportación de electricidad. Sin embargo, un especialista afirma que la escasez de gas es un obstáculo para la concreción del proyecto.

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, dijo que la llegada de Lula a la presidencia de Brasil “nos llena de esperanza de que haya mayor justicia social en ese país”.

Destacó que Bolivia percibe en Brasil oportunidades “comerciales únicas”, ya que el nivel adquisitivo de su población es alto.

Si bien el eje de las exportaciones de Bolivia a Brasil es el gas, el viceministro aseguró que el intercambio comercial será diversificado en los siguientes años al igual que los temas de interés común. Entre los principales mencionó la ejecución del Corredor Ferroviario Bioceánico de Inte-gración que unirá los océanos Pacifico y Atlántico.

“Se tiene varias iniciativas comerciales que van desde la posibilidad de venta de energía eléctrica, a otros productos manufacturados, como es el caso de la urea, entre otros”, destacó Blanco.

Sin embargo, el analista en hidrocarburos José Padilla mencionó que el proyecto de exportación de energía eléctrica a Brasil data de hace varios años y que, incluso, hay un convenio firmado entre la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y la estatal Centrais Elétricas Brasileiras S.A. (Eletrobras).

Al respecto, Padilla indicó que uno de los obstáculos para la ejecución del proyecto es la dificultad que tiene Bolivia para garantizar la oferta de gas natural destinado a la generación de electricidad, dado que la producción de gas bajó de 61 millones de metros cúbicos día (MMm3d) a 42 MMm3d entre 2014 y 2022.

Señaló, además, que el incremento de la producción de gas no se dará en el corto plazo, dado que el descubrimiento de un nuevo reservorio toma entre 5 y 7 años.

Para el especialista, otro factor que traba la exportación de electricidad es que, pese a los avances en las negociaciones, YPFB no logra establecer un precio para el gas destinado a la exportación de electricidad.

El precio para el mercado interno es de 1,30 dólares por millar de BTU; para el mercado externo es de al menos 11 dólares.

Tus comentarios

Más en Economía

Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
En menos de dos semanas, el gobierno de Luis Arce ejecutó cuatro cambios en puestos jerárquicos. Las Fuerzas Armadas, Yacimientos del Litio Boliviano, la...

Presentó el 20 de agosto su carta de dimisión por "motivos estrictamente personales". Fue el primer gerente de esa entidad y la gerentó desde mayo de 2021.
La excelencia operativa de ENDE Transmisión, filial de ENDE Corporación, no es fruto del azar. Es el resultado de un trabajo disciplinado, sistemático y orientado a la mejora constante. Muestra de...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B). Esta medida busca facilitar el comercio...
Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en la Asamblea Legislativa Plurinacional hasta que se cumpla con la evaluación de...


En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...