Productores de soya pierden cerca de $us 1 MM a causa de inundaciones

Economía
Publicado el 17/01/2023 a las 3h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Las inundaciones en los campos de producción de soya provocaron a la fecha una pérdida cercana al millón de dólares en el municipio de San Julián (Santa Cruz), donde al menos 3 mil hectáreas de cultivos de soya quedaron bajo el agua.

Otras zonas del departamento de Santa Cruz, como los municipios de Fernández Alonso y San Pedro, no reportan cuantiosas pérdidas, pero sí una considerable disminución de la superficie sembrada.

Juanito Alba, dirigente de los productores de San Julián, informó que hay al menos 200 productores afectados por las inundaciones en los cultivos. La inversión es de aproximadamente 300 dólares por hectárea.

Ante la emergencia, el dirigente pidió a las autoridades de Gobierno dotar mayor cantidad de maquinaria pesada a los municipios afectados para evitar que el agua continúe ingresando a los campos de producción y las pérdidas sean mayores.

Eliazer Arellano, dirigente de los productores del norte de Santa Cruz, informó que en esta zona no hay cuantiosas pérdidas por inundaciones, pero lamentó que el exceso de lluvia hubiera obligado a los agricultores a reducir la superficie sembrada, puesto que esta campaña se sembraron solamente 180 mil hectáreas de 250 mil proyectadas.

En la zona norte también hay afectación en la producción de arroz, dado que, según Arellano, de 10 mil hectáreas previstas, sólo se logró sembrar 5 mil.

El dirigente también subrayó la necesidad de dotar a los Gobiernos municipales mayor cantidad de maquinaria pesada para los trabajos de contención del agua.

El pasado jueves, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, y el alcalde de San Julián, Willy Calderón, hicieron un sobrevuelo por el municipio y constataron que al menos 3 mil hectáreas de cultivos fueron afectadas por las inundaciones.

 

Lluvia por encima de los 80 mm

El ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales, informó que este tipo de problemas son ocasionados cuando llueve por encima de los 60 y 80 milímetros y los canales para escurrir el agua hacia otras zonas colapsan, además que los productores y empresarios desaguan a los canales hechos para un determinado caudal.

Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...