Operaciones de comercio exterior ya no reconocen el tipo de cambio oficial

Economía
Publicado el 25/07/2023 a las 1h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La prolongada escasez de dólares en Bolivia obliga al sector importador a buscar la divisa en el mercado negro, por lo que el tipo de cambio oficial (6,86 para la compra y 6,96 para la venta) sólo queda en los papeles, pues en la práctica predomina el tipo de cambio impuesto por el mercado. Según analistas, esto, a su vez, implica una depreciación del boliviano en las poblaciones fronterizas.

Desde hace varias semanas, diferentes usuarios denunciaron el incremento de la comisión que cobran las entidades financieras por transferencias en dólares al exterior. La semana pasada, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) admitió tal situación y explicó que surge por factores externos.

Según el economista Germán Molina, el aumento de las comisiones no solamente eleva los costos de los productos importados, sino que hace que “implícitamente ya no se reconozca al tipo de cambio oficial en el comercio internacional”.

Similar criterio tiene el economista Gonzalo Chávez, quien afirmó que el incremento del costo de la transferencia “hizo que el tipo de cambio efectivo, para los importadores, por ejemplo, haya subido a 7,65 bolivianos por dólar” y que ese valor se convirtió en la referencia para el mercado paralelo de las divisas.

“El incremento del valor de las transferencias al exterior por parte de los bancos es una acción abusiva que debería ser regulada”, dijo Chávez.

Molina agregó que el predominio del tipo de cambio paralelo también implica una depreciación de la moneda boliviana, lo cual se da sobre todo en las poblaciones fronterizas donde los bolivianos deben pagar más —muy por encima del cambio oficial— para comprar dólares.

El analista dijo que esta situación continuará hasta que se restablezca el stock de reservas internacionales del Banco Central de Bolivia, situación que “está bastante difícil” debido a la demora en el Legislativo para la aprobación créditos externos.

La semana pasada, el entonces director de la ASFI, Reynaldo Yujra, afirmó que, si bien existe un aumento en las comisiones por transferencias al exterior, se observa una tendencia descendente.

Escasez de dólares

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, informó que las entidades bancarias restringen el retiro de dinero en moneda extranjera a 200 dólares por semana.

Laredo, citado por Radio Fides, señaló que esta situación pone en vilo al sector privado, pues esta situación esta situación afecta a los precios de productos.

“Que el Ministro (de Economía) nos demuestre que podemos ir a sacar (dólares); nos quieren dar 200 dólares por semana”, dijo Laredo.

Tus comentarios

Más en Economía

Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
En menos de dos semanas, el gobierno de Luis Arce ejecutó cuatro cambios en puestos jerárquicos. Las Fuerzas Armadas, Yacimientos del Litio Boliviano, la...

Presentó el 20 de agosto su carta de dimisión por "motivos estrictamente personales". Fue el primer gerente de esa entidad y la gerentó desde mayo de 2021.
La excelencia operativa de ENDE Transmisión, filial de ENDE Corporación, no es fruto del azar. Es el resultado de un trabajo disciplinado, sistemático y orientado a la mejora constante. Muestra de...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B). Esta medida busca facilitar el comercio...
Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en la Asamblea Legislativa Plurinacional hasta que se cumpla con la evaluación de...


En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...