El sector turístico ofrece generar hasta $us 3.664 MM por año a partir de 2030

Economía
Publicado el 13/03/2024 a las 2h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Representantes del sector turístico a nivel nacional ofrecen generar hasta 3.664 millones de dólares al año a partir de 2030 si se aplican al menos cuatro políticas de fomento a esta industria “sin chimeneas”. La propuesta, aseguran, es una alternativa para aumentar el flujo de “dólares frescos” al país, que atraviesa por una marcada escasez de divisas.

El sector busca acercarse al Gobierno para hacerle conocer sus iniciativas, según las cuales en seis años (entre 2024 y 2030) se podría generar alrededor de 16 mil millones de dólares.

Galo Saravia, presidente de la Asociación Boliviana de Agencias de Turismo Receptivo (Abatur), detalló que las cuatro medidas consisten en: 1) mejorar la conectividad aérea de Bolivia con el mundo; 2) mejorar las condiciones físicas y administrativas para el ingreso de turistas al país en los pasos fronterizos; 3) promocionar al país a nivel internacional, y 4) garantizar la seguridad jurídica para fomentar la inversión privada.

Este último punto es repetido por otros sectores empresariales que ven la débil y corrompida justicia como una amenaza para atraer capitales al país.

Los ingresos por el gasto de turistas a 2019 se acercaban a los mil millones de dólares (ver infografía), pero cayeron por los conflictos sociales y la pandemia, dejando una cifra de 530 millones, aproximadamente. Esto quiere decir que si se alcanza lo prometido por el sector turístico se elevarían los ingresos en un 591 por ciento.

La representante de la Alianza en Defensa del Turismo, Helen Canqui, indicó que enviaron sus propuestas al Viceministerio de Turismo, pero no fueron convocados aún. Sin embargo, espera que la desatención cambie pronto ya que “el sector es el que más genera divisas al país y traer dólares frescos. Podemos paliar la situación económica del país”, declaró.

Asimismo, la presidenta de la Cámara Hotelera de La Paz, Jenyfer Pinto, indicó que buscarán alianzas con sectores empresariales y el Gobierno, ya que en los últimos años se vieron desatendidos.

Bolivia atraviesa una escasez de dólares que ha elevado el tipo de cambio paralelo por encima del oficial.

 

CNC espera diálogo con el Gobierno

El gerente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Gustavo Jaúregui, manifestó que se espera un diálogo entre el Gobierno y el sector turístico para fomentar la llegada de dólares al país.

“Sabemos que el turismo trae muy rápidamente divisas al país. Esperamos en breve instaurar un diálogo entre el sector del turismo con el Gobierno, y se puedan generar medidas que dinamicen ese sector”, señaló ante la prensa.

Jaúregui resaltó el avance de las 10 medidas acordadas con el Ejecutivo el 19 de febrero.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Economía

La Organización Top Employers Institute ha hecho conocer a las empresas que fueron reconocidas este 2025 por demostrar los mejores estándares en áreas clave...
Después de sostener una reunión con el Gobierno, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) ratificó este jueves su rechazo a la Disposición Adicional Séptima del...

Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que...
Un total de 8.527 nuevos contribuyentes sacaron el Número de Identificación Tributaria (NIT) mediante su inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema...
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.


En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de sustancias químicas controladas sólidas...
Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el secretario general de la FSUTCC, Nelson...

Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...

Actualidad
Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de...
El cóndor Andino (Vultur gryphus) rescatado el pasado mes de diciembre en el municipio de Morochata presenta fracturas...

Deportes
Los patinadores cochabambinosn Anahí Saavedra y Paulo Andia, pareja en la disciplina de patinaje artístico, se...
El club San Antonio de Bulo Bulo no para de fichar jugadores para la temporada 2025: este sábado anunció la llegada del...
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...