Gobierno busca culpables por tropiezos en el proyecto de industrialización del litio

Economía
Publicado el 04/04/2024 a las 1h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno busca a los responsables de los tropiezos que ahora enfrenta la industria de litio que aún no puede despegar. Fuentes oficiales informaron que en la Asamblea Legislativa se trabaja el rediseño de la planta de agua que fue observada y que se prevé una ampliación de las piscinas de evaporación, con costos por encima de los 100 millones de dólares. 

Sin precisar montos del daño económico al país y asegurando que realizarán auditorías a los trabajos de las gestiones del expresidente Evo Morales, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, señaló que el contrato firmado con un conglomerado chino (Maison y CMEC) no contemplaba la puesta en marcha de la factoría ni la provisión de materia prima.

Ahora se realizan dos auditorías, precisó Molina ayer a la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados, cuyo fin es determinar quiénes son los responsables de estas fallas en proyectos por los que se desembolsaron alrededor de 1.000 millones de dólares. 

“Alguien tiene que responder a la población sobre las consecuencias de esas inversiones (…) Los informes se están entregando a la Contraloría y será a partir de ahí que se seguirán las acciones correspondientes, llámense en el Ministerio Público u otras instancias”, manifestó Molina a los periodistas.

Rediseño de planta de agua

Molina informó que se prevé un rediseño de la planta de tratamiento de agua, que fue observada por sobreprecio en su adjudicación, 50 millones de dólares. “Inclusive tenemos que reajustar el rediseño, dimensionamiento, de una planta de tratamiento de agua muy cuestionada en su momento”, manifestó el ministro.

El diputado que hizo la petición de informe oral al ministro de Hidrocarburos y Energías, Juan José Tórrez, manifestó su sorpresa por las declaraciones de la autoridad gubernamental.

“Se erogaron más de 1.000 millones de dólares y espero que la auditoría no tarde. ¿Cómo no van a prever el tema del agua? Que el pueblo boliviano sepa que hubo un engaño. Esos millones que pudieron servir para otra cosa, ahora se van al suelo”, declaró al finalizar el informe oral.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “Titicaca ” y sus unidades dependientes...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB) puso en vigencia las políticas destinadas a facilitar a que la población ahorre...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda principal es la regulación del abastecimiento...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar hace dos días.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de tres buques por puertos de Chile y Perú...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...