Gobierno busca culpables por tropiezos en el proyecto de industrialización del litio

Economía
Publicado el 04/04/2024 a las 1h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno busca a los responsables de los tropiezos que ahora enfrenta la industria de litio que aún no puede despegar. Fuentes oficiales informaron que en la Asamblea Legislativa se trabaja el rediseño de la planta de agua que fue observada y que se prevé una ampliación de las piscinas de evaporación, con costos por encima de los 100 millones de dólares. 

Sin precisar montos del daño económico al país y asegurando que realizarán auditorías a los trabajos de las gestiones del expresidente Evo Morales, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, señaló que el contrato firmado con un conglomerado chino (Maison y CMEC) no contemplaba la puesta en marcha de la factoría ni la provisión de materia prima.

Ahora se realizan dos auditorías, precisó Molina ayer a la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados, cuyo fin es determinar quiénes son los responsables de estas fallas en proyectos por los que se desembolsaron alrededor de 1.000 millones de dólares. 

“Alguien tiene que responder a la población sobre las consecuencias de esas inversiones (…) Los informes se están entregando a la Contraloría y será a partir de ahí que se seguirán las acciones correspondientes, llámense en el Ministerio Público u otras instancias”, manifestó Molina a los periodistas.

Rediseño de planta de agua

Molina informó que se prevé un rediseño de la planta de tratamiento de agua, que fue observada por sobreprecio en su adjudicación, 50 millones de dólares. “Inclusive tenemos que reajustar el rediseño, dimensionamiento, de una planta de tratamiento de agua muy cuestionada en su momento”, manifestó el ministro.

El diputado que hizo la petición de informe oral al ministro de Hidrocarburos y Energías, Juan José Tórrez, manifestó su sorpresa por las declaraciones de la autoridad gubernamental.

“Se erogaron más de 1.000 millones de dólares y espero que la auditoría no tarde. ¿Cómo no van a prever el tema del agua? Que el pueblo boliviano sepa que hubo un engaño. Esos millones que pudieron servir para otra cosa, ahora se van al suelo”, declaró al finalizar el informe oral.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene 1,000 cisternas con 35 millones de...
La Cámara Binacional Boliviano Paraguaya resaltó la visita del presidente paraguayo Santiago Peña a Bolivia, considerando que le ha dado un vigoroso impulso a...

Tras cinco días de marcha, los gremiales informaron que prevén llegar este sábado a la Apacheta. Actualmente son más de 200 personas las que son parte de esta protesta.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, encabezó ayer una reunión de ministros y altos funcionarios de cinco ministerios con representantes de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (...
Tras una reunión, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó este viernes el normal abastecimiento de combustibles líquidos al sector del transporte del departamento de Santa Cruz...
Hasta noviembre de este año, se tiene previsto la instalación de la planta piloto de cátodos con tecnología desarrollada por la empresa india Altmin, anunció la presidenta de la Empresa Pública...


En Portada
Este domingo, el presidente Luis Arce y la Cámara Boliviana de Transporte se reúnen en La Paz, en busca de consensos para frenar el bloqueo anunciado para este...
El precio del tomate, que hace un par de semanas alcanzó un pico histórico debido a factores climáticos adversos

Con más de 300 expositores, Sacaba ofrece, este domingo, una variedad de chicharrón que deleita los paladares de locales y visitantes.
Tras varias horas de incertidumbre, el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, confirmó que uno de los uniformados reportado como desaparecido reapareció...
A 14 meses de su fuga, el exalcalde de Cochabamba José María Leyes acumula cinco sentencias condenatorias y una absolutoria por presunto enriquecimiento ilícito
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene 1,000 cisternas con 35 millones de...

Actualidad
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
Tras varias horas de incertidumbre, el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, confirmó que uno de los uniformados...
Este domingo, el presidente Luis Arce y la Cámara Boliviana de Transporte se reúnen en La Paz, en busca de consensos...
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene...

Deportes
El director técnico de Bolivia, Antonio Carlos Zago, dio a conocer la nómina de los 26 jugadores que serán parte de la...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
"No voy a poder competir en el Challenger Bolivia... debido a la última lesión que sufrí en el ojo", anunció el tenista...
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...