Gobierno defiende aumento salarial: dice que no se trata de una “medida política”

Economía
Publicado el 25/04/2024 a las 2h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, aseguró que el aumento salarial de este año estimulará la demanda interna y rechazó que se trate de una “medida política”. Mientras que los empresarios aseguran que esta decisión traerá “pan para hoy y hambre para mañana”.

“Hay que considerar que esto es un círculo virtuoso, porque este incremento va a posibilitar que haya un efecto de demanda para los bienes que se producen dentro de la economía y es un estímulo a la demanda interna”, dijo Montenegro.

El martes, el presidente Luis Arce y el Comité Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento del 3 por ciento al salarial básico nacional y del 5,85 por ciento al mínimo nacional, bajo la premisa de preservar la generación de empleo, el crecimiento y la estabilidad económica.

Montenegro, en entrevista con la televisora Red Uno, explicó que la demanda interna es uno de los motores más importantes de la economía boliviana, en relación con el sector externo, que “se está volviendo a dinamizar, pero no de la manera que uno espera”.

“No puede considerarse que (el aumento del 3 y 5,8 por ciento) es una medida estrictamente política porque está basada, primero, en la reposición del poder adquisitivo, en el salario mínimo hay esa reposición y, adicionalmente, hay un incremento en el poder de compra y también en el haber básico”, explicó.

Montenegro insistió en que un incremento salarial es como inyectarle a la economía poder de compra “y eso va en favor de los propios empresarios a la hora de que se dinamice la producción y la demanda interna”.

Preocupación empresarial

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) considera que el aumento salarial anunciado es una medida que no está acorde con la realidad económica que enfrentan diferentes sectores productivos; en consecuencia, cree que la medida “genera pan para hoy y hambre para mañana”.

“Entendemos la necesidad de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, pero creemos que esta decisión podría tener consecuencias devastadoras para el sector productivo privado y, por ende, para la economía en su conjunto”, advierte la CAO en un comunicado.

Por su parte, el sector constructor dijo que no está en condiciones de asumir el aumento salarial, que no corresponde a la realidad del país, y reiteró que debería ser el resultado de un análisis tripartito, técnico, separado de cálculos políticos y por sectores.

“Esperamos se considere nuestra posición y se realicen ajustes en mesas sectoriales de trabajo, para evitar daños irreversibles, como mayor desempleo, informalidad y el cierre de empresas”, se lee en el pronunciamiento de la Cámara de la Construcción de Santa Cruz.

En la misma línea, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Jaime Ascarrunz, dijo que el incremento salarial acordado para este año entre el Gobierno y la COB podría generar despidos en las empresas y más informalidad.

Recordó que el Estado es el mayor empleador, por tanto, el aumento ocasionará un mayor gasto público.

Tus comentarios

Más en Economía

“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro Rodríguez.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “Titicaca ” y sus unidades dependientes...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la situación económica...
En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB) puso en vigencia las políticas destinadas a facilitar a que la población ahorre...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda principal es la regulación del abastecimiento...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar hace dos días.


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS)...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...