Países de la Comunidad Andina alcanzan nuevo hito en materia de integración energética

Economía
Publicado el 23/05/2024 a las 10h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Los países de la Comunidad Andina, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, aprobaron el texto de la resolución que adopta los Reglamentos Operativo, Comercial y de la Designación y Funciones del Coordinador Regional. Con esta resolución se avanza en la implementación del Mercado Andino Eléctrico Regional.

De acuerdo con la norma, el Reglamento Operativo incluye las condiciones que regirán los intercambios de compra y venta de electricidad, en tanto, el Reglamento Comercial, establece las condiciones y procedimientos para la liquidación, facturación y pago de las transacciones internacionales de electricidad, el tipo de garantías financieras, la metodología de cálculo y el procedimiento para su implementación.

Asimismo, el Reglamento de Designación, Funciones y Responsabilidades del Coordinador Regional establece las competencias del país que asume dicha función.

La norma, que fue aprobada por el Comité Andino de Organismos Normativos y Organismos Reguladores de Servicios de Electricidad, deberá ser adaptada de acuerdo a la normativa en cada uno de los países de la CAN.

En una ceremonia que siguió a la aprobación del texto, el secretario general de la Comunidad Andina, Gonzalo Gutiérrez, procedió a suscribir la citada resolución que fue publicada de inmediato en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena.

En el evento participaron el viceministro de Electricidad y Energías Renovables de Bolivia, Ronald Veizaga; el Ministro de Energía y Minas (e) de Ecuador, Roberto Luque; el ministro de Energía y Minas de Perú, Rómulo Mucho; el jefe de la Oficina de Asuntos Regulatorios y Empresariales del ministerio de Minas y Energía de Colombia, Juan Carlos Bedoya; el secretario general de la CAN, Gonzalo Gutiérrez; el director general de Transformación Productiva, Integración Física y Servicios, Diego Caicedo; y como observadores el ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, y una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo.

Las autoridades consideraron que con la adopción de esta norma se marca un hito histórico en la Comunidad Andina, pues permite fortalecer la seguridad energética regional, promover el desarrollo sostenible e integrar los mercados energético de los países andinos.

Cabe señalar, que el mencionado comité se llevó a cabo en el marco del evento “55 años de integración física y digital para el desarrollo regional”, promovido por la Secretaría General de la CAN y el Banco Interamericano de Desarrollo, espacio en el que estuvieron presentes ministros, viceministros y altas autoridades de los sectores de Telecomunicaciones, Transporte y Energía de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, así como organismos internacionales y representantes del sector público y privado de la región.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La Cámara Binacional Boliviano Paraguaya resaltó la visita del presidente paraguayo Santiago Peña a Bolivia, considerando que le ha dado un vigoroso impulso a...
Tras cinco días de marcha, los gremiales informaron que prevén llegar este sábado a la Apacheta. Actualmente son más de 200 personas las que son parte de esta...

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, encabezó ayer una reunión de ministros y altos funcionarios de cinco ministerios con representantes de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (...
Tras una reunión, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó este viernes el normal abastecimiento de combustibles líquidos al sector del transporte del departamento de Santa Cruz...
Hasta noviembre de este año, se tiene previsto la instalación de la planta piloto de cátodos con tecnología desarrollada por la empresa india Altmin, anunció la presidenta de la Empresa Pública...
En los últimos meses, la comercialización de arroz por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha registrado un significativo aumento, con las ventas pasando de 23.548...


En Portada
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...