Misión empresarial cochabambina arriba a Trinidad para consolidar integración entre Cochabamba y Beni

Economía
Publicado el 24/05/2024 a las 11h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Una misión de empresarios de Cochabamba arribó la mañana de este viernes a la ciudad de Trinidad con el objetivo de fortalecer la integración entre los departamentos de Cochabamba y Beni. Esta iniciativa, que se llevará a cabo en el marco del II Encuentro Empresarial de Desarrollo Público-Privado Cochabamba-Beni, tiene como propósito crear nuevos lazos comerciales, explorar oportunidades de inversión y promover alianzas público-privadas.

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, explicó que las acciones se desarrollarán los días 24 y 25 de mayo. "El objetivo es potenciar las oportunidades de negocios de las empresas cochabambinas en colaboración con sus pares benianos", afirmó la institución.

Durante el encuentro, los empresarios podrán conocer las facilidades impulsadas por el Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad (GAMT) para instalar nuevas inversiones en su municipio, recorrer zonas con alto potencial de desarrollo e inversión, y establecer contacto directo con potenciales proveedores o socios estratégicos, informó la FEPC.

“Comprendemos que el desarrollo de nuestro departamento debe mirar a la integración, la equidad y la generación de nuevas oportunidades como pilares fundamentales para alcanzar niveles de crecimiento que beneficien a nuestro departamento y, al mismo tiempo, contribuyan al país”, sostuvo Laredo.

El presidente de la FEPC también destacó la importancia de superar el individualismo y las posiciones radicales, argumentando que estas actitudes han llevado al estancamiento de la economía regional y nacional, provocando la pérdida de oportunidades y mercados, y afectando negativamente el Producto Interno Bruto (PIB) tanto local como nacional.

El encuentro cuenta con la participación de empresarios de diversos sectores, incluidos el gastronómico, tecnológico, minero, de servicios aeronáuticos, industrial, hotelero, ganadero, de medios de comunicación, comercio, manufactura, entretenimiento y administración pública, entre otros.

Tus comentarios

Más en Economía

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene 1,000 cisternas con 35 millones de...
La Cámara Binacional Boliviano Paraguaya resaltó la visita del presidente paraguayo Santiago Peña a Bolivia, considerando que le ha dado un vigoroso impulso a...

Tras cinco días de marcha, los gremiales informaron que prevén llegar este sábado a la Apacheta. Actualmente son más de 200 personas las que son parte de esta protesta.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, encabezó ayer una reunión de ministros y altos funcionarios de cinco ministerios con representantes de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (...
Tras una reunión, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó este viernes el normal abastecimiento de combustibles líquidos al sector del transporte del departamento de Santa Cruz...
Hasta noviembre de este año, se tiene previsto la instalación de la planta piloto de cátodos con tecnología desarrollada por la empresa india Altmin, anunció la presidenta de la Empresa Pública...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El precio del tomate, que hace un par de semanas alcanzó un pico histórico debido a factores climáticos adversos

Este domingo, el presidente Luis Arce y la Cámara Boliviana de Transporte se reúnen en La Paz, en busca de consensos para frenar el bloqueo anunciado para este...
Tras varias horas de incertidumbre, el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, confirmó que uno de los uniformados reportado como desaparecido reapareció...
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
A 14 meses de su fuga, el exalcalde de Cochabamba José María Leyes acumula cinco sentencias condenatorias y una absolutoria por presunto enriquecimiento ilícito

Actualidad
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por...
Al mediodía de este domingo, bomberos voluntarios de GEOS reportaron un grave accidente de tránsito protagonizado por...
Tras varias horas de incertidumbre, el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, confirmó que uno de los uniformados...

Deportes
El director técnico de Bolivia, Antonio Carlos Zago, dio a conocer la nómina de los 26 jugadores que serán parte de la...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
"No voy a poder competir en el Challenger Bolivia... debido a la última lesión que sufrí en el ojo", anunció el tenista...
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...