El INE registra $us 460 MM en déficit comercial con leve mejora en abril

Economía
Publicado el 21/06/2024 a las 2h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La balanza comercial del primer cuatrimestre cerró con un déficit de 460 millones de dólares, pese a un ligero superávit de 4,5 millones en abril, según un reporte del INE.

Las exportaciones sumaron 2.734 millones, un 25% menos que el mismo periodo del año pasado. Las importaciones llegaron a 3.194 millones, un 14% menos.

El gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, señaló que la caída de exportaciones se dio por una disminución de los volúmenes comercializados, de las cotizaciones internacionales, impacto de bloqueos y la sequía en el oriente.

“Es preocupante que el saldo comercial a abril sea de tal magnitud. Sería muy importante que el pequeño saldo superavitario registrado en abril se repita en adelante; sin embargo, es improbable que ello ocurra, así como está el entorno internacional y la situación al interior del país”, manifestó.

Aunque el Gobierno señaló que a partir de mayo el flujo de divisas aumentará por la exportación agropecuaria, Rodríguez considera que no será de los mejores años para la soya, debido a la sequía, lo cual pudo mitigarse con la aprobación de semillas genéticamente modificadas (HB4).

El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Marcelo Olguín, manifestó que su sector no es muy optimista con lo que vaya a ocurrir el resto del año; aunque la disminución de las tasas de interés en el extranjero puede aumentar la demanda global, mejorando las exportaciones.

Para Olguín, el descenso de las importaciones puede darse debido a la falta de dólares por la que atraviesa Bolivia.

Indicó que se han registrado mejoras en las ventas de algunos sectores como la castaña y la quinua, que crecieron en 68% y 61%, respectivamente.

El sector de hidrocarburos continúa cayendo, en este caso la baja es de 21% debido a la menor producción de gas natural.

Las exportaciones de oro metálico también han disminuido considerablemente a partir de la aplicación de regulaciones del BCB para fortalecer sus reservas internacionales. Las exportaciones de oro bajaron en 73% entre el primer cuatrimestre de 2024.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro Rodríguez.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “Titicaca ” y sus unidades dependientes...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la situación económica...
En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB) puso en vigencia las políticas destinadas a facilitar a que la población ahorre...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda principal es la regulación del abastecimiento...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar hace dos días.


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...